El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

:( Tristes paisajes ):

Inauguración de la exposición de Error_colectivo
(Adriana Rosell y Santiago Uhía)

 

En el marco de la COP16, se inaugurará la exposición :( Tristes paisajes ):, de Error_colectivo, un dúo conformado por Adriana Rosell y Santiago Uhía. Se interesan por cuestionar e invertir la manera en la que, en el imaginario occidental, la tristeza aparece como emoción a menudo asociada a una cierta representación del entorno que no refleja la realidad de la naturaleza tropical.

Para el viajero y para el turista, la tristeza parece inconcebible en los paisajes tropicales. Todo es felicidad bajo el sol y en medio de la exuberancia de esos espacios que nos parecen “exóticos”. Desde lejos, digamos, por ejemplo, desde un avión, estos paisajes verdes y bucólicos nos parecen invitaciones a la aventura. Sin embargo, una vez allí, la ensoñación se rompe. Todo lo que antes nos emocionaba, la exuberancia de la naturaleza, se vuelve de repente un mundo ilegible. Frente a esta imposibilidad de entender ese entorno, nos vemos en la necesidad de encontrar guías y de seguir senderos debidamente demarcados para sentirnos a salvo de la naturaleza real. Somos tristes turistas en tristes paisajes.

A veces, la única forma de explorar estos paisajes lejanos es a través del pensamiento.

 

La COP16, la decimosexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es un evento clave donde se debaten y se toman decisiones críticas sobre el futuro de nuestro planeta.

 

Lunes, 21 de octubre de 2024
7:00 p.m.

Regional Sur Occidente - Uniandinos
Calle 4A 35 – 31, Barrio San Fernando
Cali, Valle del Cauca

Ingreso con inscripción gratuita.

 

Adriana Rosell

Artista colombovenezolana, utiliza su obra para explorar a profundidad la compleja relación entre la psicología humana y el entorno natural. Su práctica artística descubre cómo el paisaje nos influye, iniciando su exploración a través de fenómenos atmosféricos específicos y cómo estos inciden en nuestra percepción y emociones. Rosell se destaca por su habilidad para crear paisajes montañosos utilizando elementos como la neblina o el viento, capturando la esencia de lo invisible o lo sutil, que aunque no siempre es perceptible, configura el paisaje y nos interpela. Sus obras trascienden la inmediata representación visual del paisaje para convertirse en una experiencia introspectiva, que reconsidera y cuestiona lo que comprendemos de este.

 

Santiago Uhía

Editor, crítico literario y escritor. Tiene un doctorado en literatura hispanoamericana de la Universidad de París 8 sobre el gesto autorial y la literatura de Fernando Vallejo. Ha recibido varios reconocimientos por su trabajo, incluyendo una beca de proyecto posdoctoral de la misma universidad, así como una beca para proyectos culturales del Concejo municipal de Burdeos y una beca para iniciativas culturales de la Universidad Bordeaux Montaigne. Actualmente desarrolla una investigación sobre las tensiones en las representaciones del paisaje y la naturaleza en la literatura colombiana contemporánea.

 

 

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores