El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

Travesía parque de los nevados – ruta por el paramillo del Quindío

Esta ruta realizara una travesía por el parque de los nevados, pasando por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.

Fechas:

Punto de encuentro noviembre 13 en Manizales a las 4 am

Punto de finalización noviembre 15 en Salento hacia las 4 pm

 

Valor estimado:

El valor estará entre $ 850.000 y $ 700.000 dependiendo del número de participantes, con lo cual se podrán tener algunos ahorros, acorde a la cantidad de personas que participen se indicará el valor definitivo.

El pago se hace directo al proveedor, la fecha límite de pago se acordará con los participantes.

 

Pago en Uniandinos

Afiliado: $5.000

Invitado $6.000

 

Fecha confirmación: octubre 30/2021

Fecha inscripción Uniandinos: octubre 30/2021

 

DÍA 1: POTOSÍ - FINCA BERLÍN

El recorrido inicia a las 4:30 am, con la asistencia del guía en el hotel. Traslado en vehículos 4x4 por la carretera secundaria (no pavimentada) que del municipio de Villamaría (1.900 m.s.n.m.) conduce al flanco centro- occidental del PNN Los Nevados. Llegada a la Finca Campoalegre-Potosí para desayuno y alistamiento. El primer tramo de esta jornada se realiza por una senda perfectamente marcada que, a través de ecosistema de páramo nos conduce a la asomadera de la laguna del Otún. La ruta continua en descenso por el cañón del rio Otún para llegar a la vereda El Bosque (3.770 m.s.n.m.), el asentamiento campesino más grande que habita el parque Los Nevados; descanso e hidratación. En este sitio tomamos una desviación hacia el alto de Berlín, lugar perfecto para disfrutar si el clima lo permite de una vista excepcional del cañón del río Otún. Finalmente descendemos a la casa de la finca Berlín (3.800 m.s.n.m.); descanso, alimentación, alojamiento o camping.

 

INFORMACIÓN CAMINATA

  • Distancia: 18,61 km
  • Altura máxima: 4.155 m.s.n.m.
  • Altura mínima: 3.613 m.s.n.m.
  • Tiempo aproximado: 5 horas 30 minutos
  • Nivel de dificultad: D – muy fuerte

 

DÍA 2: PARAMILLO DEL QUINDÍO

 

Desayuno. Este día inicia con un ascenso moderado a través del cañón de la quebrada Berlín, el cual nos lleva al humedal que da origen a la quebrada del mismo nombre. Desde aquí nos desviamos al este, tomando un antiguo camino, el cual lentamente nos conduce a los pantanos del Quindío uno de los sitios más excepcionales del Parque Nacional Los Nevados (4.060 m.s.n.m.) Aquí estaremos el tiempo suficiente para un descanso, snack e hidratación. Continuamos con el ascenso para llegar hasta la cumbre del Paramillo del Quindío a una altura de 4.800 m.s.n.m. Allí disfrutamos de la espectacular vista. Descendemos nuevamente por una travesía en zona de páramo, para llegar finalmente a la finca Buenos Aires. Descanso, alimentación y alojamiento.

 

INFORMACIÓN TREKKING

  • Distancia: 17,83 km
  • Altura máxima: 4.675 m.s.n.m.
  • Altura mínima: 3.822 m.s.n.m.
  • Tiempo aproximado: 10 horas
  • Nivel de dificultad: D – muy fuerte

 

 

DÍA 3: FINCA BUENOS AIRES- VALLE DEL COCORA

Desayuno. En esta última jornada partiremos a las 7:00 a.m. El camino empieza en descenso, el cual se hace más acentuado por el bosque alto-andino, pasando por el Bosque de Niebla (2.500 m.s.n.m.), para finalmente llegar al Valle del Cócora; lugar de descanso, almuerzo y traslado hacia el municipio de Salento (1.900 m.s.n.m.).

 

INFORMACIÓN TREKKING

  • Distancia: 14 km
  • Altura máxima: 3.822 m.s.n.m.
  • Altura mínima: 2.420 m.s.n.m.
  • Tiempo aproximado: 6 horas
  • Nivel de dificultad: C - Fuerte

Incluye

  • Trasporte desde Manizales al punto de inicio y desde el punto final hasta Salento
  • Alojamiento en las casas campesinas
  • Acompañamiento de guías especializado
  • Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas
  • Envío de equipaje de Manizales a Salento

 

No incluye

  • Equipo de montaña
  • Trasporte a los puntos de encuentro
  • Tiquetes aéreos

 

 

Equipo recomendado:

 

  • Morral
  • Morral de asalto
  • Ropa para caminar en alta montaña
  • Corta vientos
  • Chaqueta
  • Botas
  • Impermeable
  • Ropa de cambio para dormir
  • Protector solar
  • Medicamentos personales
  • Termo / botella de agua / bolsa de agua para el morral
  • Cantimplora o bolsa para cargar líquidos

 

 

Durante la travesía se deberá llevar el morral con todo el equipo, por lo que se debe llevar el equipo mínimo

Nos quedaremos en refugios o fincas, por lo que la bolsa para dormir (sleeping bag) es opcional

No se requiere carpa

No se debe llevar equipo de cocina

 

Coordinador salida

Javier Mayorga

jmayorg@gmail.com

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
No se registró ubicación del evento
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores