Título del cuento | Pseudónimo cuento |
¿Belleza? | Astara |
¿ESTAMOS SOLOS? | AETHER TURING |
¿Existe la luna sin el mar? | Sueño de pino viejo |
¿Por qué fue que le disparaste al presidente... | Andreyev |
¿Qué soñará? | Ista |
Adela | Eva Magia |
Al final de la tarde | Liz Om |
Algún Día | Sidus |
Amarillo Rabioso | Poeta Limón |
Antes de la clase de matemáticas | Ana palindrómica |
Antonia | Ista |
Asomarme a un balcón | Johnie Walker |
ATRAPADO EN LA OSCURIDAD | OSCURANTINTA |
Aurora | Nicodemia |
Ausencia | Arx |
Cama Ajena | Charles Courtois |
Canuta y la Invasión de los Hombres Rana | Michael G |
Ciega de Alma | Barranquillera |
CRIMEN Y CASTIGO | FELIPE |
Crónicas de un primate | Mariposa morada entre bambú |
Das Dichterprophet | Zaratustra |
Dazai de mi imaginación | German de Deltoya |
De la fantasia a la profecia solo hay un paso | Testigo San Juan |
Deus Ex Machina | Kafkanator |
Ecos de la Autenticidad | Mía Violeta |
El ajiaco | Moritz Braun |
El costurero | Gabriela |
El cuervo: el recolector de almas | La estrella muerta |
El día que corrí del susto y me caí | Pandolfi |
El divorcio de mis amos | Iris del Sauce |
EL ECLIPSE FINAL | PEDRO SEGUNDO |
El eco del colibrí | Ishtar Rojas |
El Grito del Silencio | Francisco Verdealba |
EL HACEDOR DE MARAVILLAS | LUCIO A |
El jardín | German de Deltoya |
El libro y el viejo | Hellaven |
El pasajero de la última fila | Logan Sáuron |
El poder terapéutico de las palabras | MALETILLA |
EL PROFESOR GUERRILLERO | MALETILLA |
El sortilegio de las acciones repetidas | Mucho Maas |
El susto | El caminante |
El último día de clases | Francisco Javier Taga-Bundok |
Elegía | Al-IDRISI |
En la boca del lobo | German de Deltoya |
Encontrar trabajo | Leonardo Di Caprio |
Epifanía | Paradise |
Escribir es como sudar | Gota de Valeriana |
Escrito con polvo de estrellas | La estrella muerta |
Espejo amoblado con vista al mar | Katz |
Fragmento 2 | Cecilio |
Fruta | Ista |
Hudadmani | Hellaven |
Impregnado de dos muertes | Zen-Brador |
Instantáneas | Martina Puccini |
Inventario | Ictus |
La advertencia | Artemidoro |
La compañía permanente y otros demonios | Occasium |
La Decisión | Donostia |
La despedida | Michels |
La Epístola | Danna |
La Furia del Reloj | TaylorS |
La habitación vacía | Occasium |
La Killer | Poeta Limón |
La luz desenfocada | Señor Anselmo |
La Mujer Disruptiva | La Femme |
LA NIÑA QUE MATÓ AL ÁNGEL DE LA GUARDA | CIAPPELLETTO |
La noche se le vino encima | ANTONINO |
La rutina | Lilith |
La selva y el primo | José Eustasio |
La vela | La estrella muerta |
La Verdadera Historia de Liz Murphy | Francisca |
La voz del ruiseñor | De Milán |
Las borboletas | Crayon morado |
Las brujas del Camino y la caja de muñecas | La bruja blanca |
Las cuatro enseñanzas del Señor Mu | Santiago Chamie Rey |
Las escaleras | Luna |
Las rocas de mí | Gruta de guácharos |
Latido de Gigante | Jofiela del Valle |
Los coleccionistas | Lilith |
LUZ EN LA OBSCURIDAD | Lumy |
MI AMIGA LA IA | AETHER TURING |
Mi Encuentro | GERCHIN |
Mi nombre es... | Jofiela del Valle |
Mi Último Año | El Presi |
Miedos | Pedro Páramo |
Nada Personal | Tomás Nihil |
Onírica Bogotá | Amo de Tekila |
Opus | Novak |
Otra vez a María | Ana María di María |
Pedro Nel, el artista | José Eustasio |
Piso: emergencia | Amanita |
Pluma Blanca | Flor de Nieve |
Relación Epistolar | La decimoctava hija del Coronel Aureliano Buendía |
Romper los muros con fuego y amor | OptimusChimueloJake |
Sal Grumosa | Poeta Limón |
Summa Cum Laude | Alter Ego |
Teléfono roto | Perro Amarillo |
Tres bisoños bandidos | Tanto va el cántaro al agua |
Un Baño | Tito Estacio |
Un corte preciso | Gato Gris |
Un huevo oscuro en mil claros | OptimusChimueloJake |
Un viaje accidentado y la venganza del equipaje perdido | Zen-Brador |
Un, dos, tres por mí | LILOU |
Una historia zurcida con canela | Lorenza |
Vida de perros | Leo |
Vida Invasora | Tekila |
Volver al Valle andino | Mariposa morada entre bambú |
Primer puesto: $5.000.000
Segundo puesto: $3.300.000
Tercer puesto: $1.700.000
Cuarto y quinto puesto: bono de librería
El resto de los cuentos recibirá mención de honor
Los diez cuentos seleccionados serán publicados en la edición XXX del libro.
Si tiene alguna duda o consulta puede escribirnos por WhatsApp al siguiente número +57 315 5813387
Para la XXIX versión del concurso de cuento Ramón de Zubiría se inscribieron un total de 166 cuentos, de los cuales se habilitaron 161 que fueron entregados para revisión de la terna de jurados el día 17 de septiembre de 2024.
El 22 de octubre de 2024 los jurados Bogdan Piotrowski, Camilo Hoyos y Gloria Luz Gutiérez tras un riguroso proceso de análisis y selección, decidieron adjudicar premios y menciones a los diez mejores cuentos. Que se dieron a conocer en la ceremonia de premiación del XXIX Concurso de cuento Ramón de Zubiría el 7 de noviembre de 2024.
El jurado de la versión XXIX del Concurso de cuento Ramón de Zubiría, el comité del concurso y la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes felicita a los ganadores, menciones de honor y los participantes de esta versión de la convocatoria.
Las menciones de honor y ganadores estarán en la Vigésima novena edición del libro de Cuentos Ramón de Zubiría que se entregará en la premiación XXX del concurso.
El Concurso de cuento Ramón de Zubiría, fue creado en 1996 por María Cristina Vega, Jorge Enrique Franco y Uniandinos, con el objetivo de perpetuar la memoria de nuestro insigne profesor de humanidades y literatura Ramón de Zubiría. La convocatoria se abrió por primera vez a toda la comunidad Uniandina en febrero de 1996. En esa ocasión llegaron 127 cuentos, firmados con pseudónimo.
Desde su creación hace 28 años, este certamen es una de las apuestas culturales más representativas de la Asociación, encaminada a propiciar la creatividad y la producción literaria entre nuestra comunidad, haciendo un énfasis especial en estudiantes, docentes y egresados de las diversas carreras de la Universidad de los Andes, así como en los afiliados a la Asociación y sus familiares.
A la convocatoria se presentan anualmente casi 180 cuentos inéditos de toda la Comunidad Uniandina, los cuales son revisados por una terna de jurados conformados por colombianos y extranjeros, humanistas, literatos, poetas, escritores, científicos, académicos y diplomáticos que se sienten honrados por la distinción que representa participar en este certamen de la Comunidad Uniandina.
En cada versión del concurso se seleccionan los 10 cuentos que más se destacan por su originalidad, profundidad y habilidad para cautivar al lector, con los cuales se pública anualmente un libro coleccionable el cual es distribuido entre los participantes y la comunidad Uniandina.