img

Concurso de Cuento Ramón de Zubiría

Nos complace anunciar la apertura de la convocatoria de la XXVIII versión del Concurso de cuento Ramón de Zubiría, que organizamos Uniandinos, María Cristina Vega y Jorge Enrique Franco para perpetuar la memoria del insigne Maestro en los ámbitos cultural y literario del país.

El propósito de este evento es estimular la narrativa como creación literaria entre los afiliados a Uniandinos y sus familiares, egresados, profesores y estudiantes de todos los programas de la Universidad de los Andes.

¡Invitamos a la Comunidad Uniandina a enviar sus cuentos!

  • Fecha de apertura de la convocatoria: viernes, 3 de marzo de 2023
  • Fecha de cierre de la convocatoria: jueves, 31 de agosto de 2023
  • Ganadores y premiación: miércoles, 25 de octubre de 2023

Bases del Concurso XXVIII

  1. Podrán participar: personas afiliadas a la Asociación, su cónyuge, padres e hijos, egresados no socios, profesores y estudiantes de cualquier carrera de la Universidad de los Andes.
  2. El cuento debe ser inédito, de tema libre, escrito en español. No se admitirá cuentos en versión de audio, por correo electrónico ni impresos.
  3. El cuento debe tener una extensión mínima de tres páginas y máxima de ocho páginas en tamaño carta, letra Arial 12 y a doble espacio (no se recibirá cuentos que incumplan estas especificaciones).
  4. Cada participante debe firmar su cuento o cuentos con pseudónimo y puede presentar hasta tres cuentos (firmarlo con el nombre real implica la descalificación del cuento).
  5. Los cuentos se deben enviar adjuntos por medio de este formulario
  6. La recepción de cuentos para la versión XXVIII se cerrará el jueves 31 de agosto de 2023 a medianoche.
  7. El miércoles 25 de octubre a las 6:00 p.m. en la ceremonia de premiación que se realizará en la Sede Nacional de Uniandinos, se dará a conocer los ganadores y se hará entrega de los respectivos premios de esta versión.
  8. Se seleccionaran diez cuentos, de los cuales son cinco ganadores y cinco menciones de honor, organizados de la siguiente manera:
    • Primer puesto: $5’000.000
    • Segundo puesto: $3’300.000
    • Tercer puesto: $1’700.000
    • Cuarto y quinto puesto: bono de librería.
    • Sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo puestos: mención de honor.
  9. Los cuentos seleccionados se publicarán en el libro correspondiente en 2024.

* La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y, que, en el caso de ser seleccionados para publicación, los cuentos estarán sujetos a corrección de estilo, diseño, diagramación y selección de tipografía e incorporación de ilustraciones.

 

Si tiene alguna duda o consulta puede escribirnos por WhatsApp al siguiente número +57 315 5813387 o al correo electrónico comunicacioncultural@uniandinos.org.co , le responderemos lo antes posible por estos medios.

 

Ganadores y menciones de honor del XXVII Concurso de Cuento Ramón de Zubiría

Según la deliberación de los jurados, decidieron adjudicar premios y menciones a los siguientes cuentos:

  1. Primer puesto para el cuento: “Una mañana de sal”. Pseudónimo: Juan Sebastián Elcano. Autor: Tomás Uprimny Añez
  2. Segundo puesto para el cuento: “Vidas inútiles”. Pseudónimo: Inútil. Autor: Willy Drews
  3. Tercer puesto para el cuento: “Aprender a tejer la cadena”. Pseudónimo: Lulú G. Autora: María Daniela Zuluaga Arciniegas
  4. Cuarto puesto para el cuento: “Escaleras abajo”. Pseudónimo: Barujita. Autora: Emma Rosario Balanzó Muñoz
  5. Quinto puesto para el cuento: “Miseria”. Pseudónimo: Juan Blanco. Autor: Ricardo Andrés Manrique Granados
  6. Mención de honor para el cuento: “Un sueño llamado María”. Pseudónimo: José Eustasio. Autor: Eduardo Salas Silva
  7. Mención de honor para el cuento: “El cuidandero”. Pseudónimo: Milán Chaún Dida. Autor: Nicolas Rodríguez Sanabria
  8. Mención de honor para el cuento: “Bueno para nada”. Pseudónimo: J. Cordobés. Autor: José Luis Gómez Rodríguez
  9. Mención de honor para el cuento: “El aire británico colombiano”. Pseudónimo: Robin Hood. Autora: María Cristina Vega
  10. Mención de honor para el cuento: “Los Coicos”. Pseudónimo: ÍNCUBO. Autor: Fernando Valencia Vásquez

Las menciones de honor y ganadores estarán en la Vigésima séptima edición del libro de Cuentos Ramón de Zubiría que se imprimirá en el 2023.

¡Felicitaciones a todos los ganadores y participantes!

Historia

El Concurso de cuento Ramón de Zubiría, abrió por primera vez la convocatoria del concurso del cuento a toda la comunidad Uniandina En febrero de 1996. En esa ocasión llegaron 127 cuentos, firmados con pseudónimo.

Fundado y promovido por María Cristina Vega y Jorge Enrique Franco, surgió con el propósito de rendir homenaje al maestro Ramón de Zubiría para perpetuar su figura emblemática en el campo de la cultura, el saber y la academia de la Universidad de los Andes. Con su muerte el 3 de julio de 1995, nació lo que poco tiempo después se convertiría en su legado.

Como es costumbre para cada convocatoria, Jorge Enrique y María Cristina han designado los integrantes del jurado en cada versión. Los jurados han sido colombianos y extranjeros, humanistas, literatos, poetas, escritores, científicos, académicos y diplomáticos que, nunca han rechazado la designación, porque se sienten honrados por la distinción que representa, participar en este certamen de la Comunidad Uniandina.

En estos 27 años, el concurso ha tenido logros y experiencias maravillosas. Es el único certamen de narrativa en Colombia que, ha sobrepasado los 27 años consecutivos y sin interrupción, durante los cuales se ha recibido más de 2.000 cuentos.