El mayor reto que tienen hoy en día las empresas es conseguir que las instrucciones de la Dirección acaben llevándose a cabo tal y como se planearon. El “middle management” o mandos medios, son los encargados de hacer que esto suceda y el nivel operativo es quien ejecuta la acción final.
Muchas veces esos mandos medios no cuentan con las competencias o habilidades necesarias para ejercer ese liderazgo de manera eficiente, lo que resulta en objetivos no alcanzados.
La habilidades blandas son claves para lograr estos objetivos como equipo.
Estas son habilidades subjetivas que son mucho más difíciles de cuantificar. Se relacionan con la forma en que te relacionas e interactúas con otras personas.
Una de las habilidades que más se implementan es la de trabajo en equipo.
La unión conlleva al éxito. Saber trabajar en equipo es hoy en día una habilidad indispensable para todos. Si los miembros del equipo son individualistas será difícil lograrlo.
Trabajar en equipo es eso, trabajar con varios compañeros de la empresa. Sin embargo, muchos quieren aprender cómo desarrollar habilidades de trabajo en equipo porque en la práctica, resulta algo complejo.
Cuando hablamos del trabajo en equipo como habilidad nos referimos a la cooperación de varios empleados por lograr un objetivo común.
Por otro lado, es importante diferenciar un grupo y un equipo de trabajo. Si tienes claro lo distinto que son, ya tendrás una idea inicial de cuál es la importancia del trabajo en equipo.
Un equipo es un conjunto de personas, diversas, con capacidades complementarias. La diversidad es un rasgo fundamental de un equipo. A mayor diversidad, mayor desempeño y también mayores conflictos. El equipo está comprometido con un solo propósito, un propósito compartido. Tienen objetivos con respecto a su desempeño del cual se consideran conjuntamente responsables.
De este modo, una de las primeras cosas que debes conocer en tu trabajo, luego de tus funciones, es saber cuáles son los objetivos generales de la empresa. Así, te sentirás responsable y comprometido en desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
Otro aspecto de consideración sobre desarrollar habilidades de trabajo en equipo es que también te beneficia a ti. Si eres introvertido o extrovertido, aceptar recomendaciones para el trabajo en equipo te ayudará a desarrollar o controlar algunas reacciones naturales para ti.
Recuerda, probablemente en el mercado laboral haya profesionales con tus mismos conocimientos y más experiencia. Entonces, ¿cómo diferenciarte? Cada vez, se hacen más importantes las habilidades de trabajo en equipo en un colaborador.
El trabajo en equipo como habilidad blanda contribuye al fortalecimiento de la: comunicación, coordinación, complementariedad, confianza y compromiso.
Asimismo, fortalecer habilidades de trabajo en equipo puede ayudarte en lo siguiente:
Ser capaz de lidiar con el estrés es algo sumamente importante ya que la salud mental de los empleados se ha convertido en un foco cada vez mayor. Es vital que las organizaciones y lo colaboradores mismos lo manejen mejor.
Entender las emociones, enfrentar conflictos, adaptarse al cambio, ser más productivo y mostrarse receptivo produce una sobrecarga en muchos profesionales que se necesita manejar adecuadamente.
Ante esta situación, es recomendable que identifiques las situaciones que te producen tensión e intentes remediarlas. Ello lo conseguirás cambiando tus perspectivas, haciendo ejercicios, cultivando hobbies, practicando técnicas de relajación.
Desarrollar una habilidad lleva tiempo, experiencia y muchas veces equivocaciones que tienen un costo.
Te invitamos a ahondar en este tema con nuestro taller
Manejo del estrés
Este taller te permitirá conocer qué es el estrés, enfrentarte a situaciones en un ambiente seguro, identificar tus estresores y reconocer técnicas para enfrentarlo y convivir con el de manera efectiva.
Inscríbete aquí
Bienestar