Talleres, Charlas y Mentorías para el desarrollo del Nuevo Liderazgo y de la Felicidad Laboral.
Todo esto soportado en el modelo que desarrollé para SEMBRAR FELICIDAD en las organizaciones y en el concepto de las COMPETENCIAS INTERNAS, un conjunto de 12 competencias, más esenciales que las blandas y que son los ingredientes de la INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Autor del libro CÓMO SEMBRAR FELICIDAD EN LA ORGANIZACIÓN Y EN LA VIDA y su versión en inglés LEADING THE SEEDS (Liderando las Semillas)

“Emprendimiento socioambiental, que resalta y da continuidad a la multiculturalidad colombiana, empodera mujeres artesanas, indígenas de la comunidad Wounaan, Eperara y Wayúu. Emprendimiento seleccionado por la Facultad de Admón. – Universidad de los Andes, en el margen de la celebración de los 50 años de la facultad, como emprendimiento que impacta e inspira a construir país.
Las Joyas Dichardí, son elaboradas por manos artesanas de la etnia indígena Wounaan, LILIANA, YOLANDA, ANA Y JAQUELIN. Quienes transmiten sus conocimientos a cada una de nuestras piezas, pues la técnica que usamos en la elaboración la misma que la etnia usa para la realización de cestería en su cultura.
La materia prima central de nuestros productos es la fibra de Palma de Werregue, que hace parte de la tradición cultural y cosmogónica de la etnia indígena Wounaan. Además, sólo esta etnia sabe cómo trabajar este tipo de fibra, lo que hace que cada uno de nuestros productos sean únicos, así como exclusivos por la carga cultural que representan y la resignificación de la fibra.
Nuestras joyas combinan la tradición ancestral y cultural Wounaan, con técnicas de joyería artesanal, razón por la cual la mayoría de nuestras piezas son talladas a mano por expertos joyeros. Como materia prima usamos el cobre bañado en doble baño de oro de 24 kilates y usamos un lacado especial para su cuidado”.

Especialistas en soluciones de diseño y construcción sostenible en el área de ingeniería eléctrica, iluminación, sistemas hidrosanitarios, sistemas contra incendio, redes de gas, bioclimática, automatización y ventilación mecánica.

Producimos un delicioso café que siempre estará recién tostado, nuestro café es cuidadosamente cultivado, cuidando el medio ambiente y respetando a nuestros trabajadores.

“Somos Ambana, una plataforma que facilita la inversión fraccionada en oportunidades inmobiliarias, lo que permite a cualquier persona invertir en ladrillos y soñar con la independencia financiera a largo plazo a través de ingresos pasivos.
Nuestra plataforma ayuda a los clientes a diversificar su cartera de inversiones con un bajo punto de entrada y conectarse emocionalmente con diversos productos dentro a través una experiencia de usuario intuitiva y 100% online!

 

Producir cerveza de manera artesanal y respetando su proceso natural de fermentación para las personas que quieran una bebida que les ofrezca una experiencia de sabores y aromas por fuera de la concepción tradicional colombiana de la cerveza.

Noticias destacadas