En el cierre de este próspero 2023, es un honor para la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes – Uniandinos hacer un recuento de las experiencias vividas a lo largo del año y expresar nuestro profundo agradecimiento a cada miembro de esta comunidad. En este año, más que nunca, hemos demostrado que la unión hace la fuerza y qué juntos podemos alcanzar grandes logros.
Los Capítulos de Uniandinos, pilares de nuestra comunidad, han sido artífices de diversos eventos que han marcado este 2023 de manera memorable. Desde cabalgatas hasta catas de vinos, cervezas y whisky, así como salidas y caminatas ecológicas, cada actividad ha contribuido a fortalecer los lazos que nos unen. Estas experiencias han demostrado que la diversidad de intereses enriquece nuestra convivencia, creando un espacio inclusivo para todos.
Queremos destacar el valioso impacto que hemos logrado en áreas clave que definen la esencia de Uniandinos. En el campo del emprendimiento, hemos brindado un apoyo constante a nuestros emprendedores Uniandinos, conectándolos con inversionistas y proporcionando mentorías que han catalizado ideas innovadoras. Esta dedicación ha contribuido al florecimiento de proyectos que aportan a nuestra comunidad y a su vez generan un impacto positivo en la sociedad.
La dedicación al área de empleabilidad ha sido una prioridad para Uniandinos. A través de asesoramientos personalizados, hemos guiado a nuestros afiliados hacia oportunidades laborales que no solo se ajustan a sus habilidades y aspiraciones, sino que también contribuyen al crecimiento profesional de cada uno. El éxito de nuestros miembros se traduce en el éxito de Uniandinos como comunidad.
En el ámbito académico, el Fondo Educativo – FEDU ha desempeñado un papel crucial. Sus planes de financiación han facilitado el camino para que nuestros afiliados accedan a diversas ofertas académicas, garantizando que la excelencia educativa esté al alcance de todos. Este compromiso con la educación es un reflejo de nuestra convicción de que el conocimiento es la llave que abre puertas hacia un futuro más prometedor.
La escena cultural se tomó el auditorio de Uniandinos con diferentes conciertos que han deleitado a la comunidad. La galería Espacio Alterno ha sido un faro de diversidad artística, brindándonos exposiciones que han nutrido nuestras mentes y espíritus. Cada visita a la Sede Nacional ha sido un recordatorio de la importancia de nuestra presencia y participación en la construcción del legado Uniandino.
Queremos expresar nuestro reconocimiento especial a las regionales por su desempeño en cada ciudad. Han llevado el legado Uniandino a cada rincón, haciendo que nuestra presencia sea palpable y relevante. A las comunidades internacionales, agradecemos su continuo crecimiento, expandiendo la huella amarilla por todo el mundo.
Cerramos el año con alegría al contar con más de 15,000 afiliados, un testimonio del crecimiento y fortaleza de nuestra comunidad. Eventos emblemáticos como el aniversario 68 de la Asociación y la tercera edición del Global Pícnic Uniandinos han marcado hitos significativos en nuestra historia. El trigésimo primer Congreso Uniandino, realizado en Barranquilla, fue un paso firme hacia la normalidad pospandemia, explorando temas cruciales como la inteligencia artificial.
Agradecemos a cada uno de ustedes por ser parte fundamental de este viaje. En estas fechas, extendemos nuestros mejores deseos y agradecimientos. Que el próximo año nos depare más momentos de unidad, celebración y crecimiento como comunidad Uniandina.
Bienestar