Certificación internacional en Innovación Nivel 1

Octubre 18, 2018
Sisandes

Conferencista: David Tesone

Tema: Certificación internacional en Innovación – Nivel 1

Certificación internacional en Innovación. Según el Global Innovation Management Institute (GIMI) “la innovación no solamente es un producto o un servicio nuevo, es la creación y captura de valor nuevo para la organización”. Cuando los equipos de investigación de las empresas crean un producto nuevo que al sacarlo al mercado no genera ventas, no están poniendo en práctica la innovación. No basta con crear algo nuevo, es necesario capturar un valor que resulte de tal idea.

David Tesone, director de la firma de consultoría IXL center, explica que “las empresas que innovan son mucho más atractivas para invertir” porque la creación de nuevas ideas cede a la organización y todo su ecosistema un Status Premium, que les permite cobrar más por los servicios, tener estándares superiores para su recurso humano y atraer a los profesionales mejor preparados. Los resultados de las intervenciones que han tenido en el país, de la mano de GIMI, han finalizado con el cliente teniendo en sus manos una orden de compra.

Para crear una innovación, explica Tesone, son necesarios tres parámetros. Primero, se debe seguir una tendencia, para ser relevante en el mercado. Segundo, la idea debe corresponder o responder a una necesidad humana, debido a que del dinero gastamos el 90% es en respuesta a una necesidad. Por último, se deben hacer alianzas estratégicas, dado que estas ayudarán a blindar la idea de la competencia, añadiendo una ventaja competitiva a tu estratégia. “Los productos se copian, las estrategias no”.

El Global Innovation Management Institute ofrece La Certificación Global como Profesional de la Innovación. Esta tiene como objetivo formar una nueva generación de innovadores, optimizando sus mentes creativas, para especializarlas en el manejo de la innovación como una disciplina de negocios. Colombia es el segundo país con mayor número de personas certificadas.

La certificación GIMI surge como respuesta a la necesidad de las empresas de tener un profesional que lidere la creación y el manejo de los procesos de innovación. Este programa prepara a todo aquel que esté interesado en conducir iniciativas de innovación, por medio del desarrollo de habilidades de liderazgo en procesos de innovación disruptiva, creación de planes de acción sostenibles, el uso herramientas para la invención y para la comercialización de ideas.

El programa se divide en cuatro niveles. El primero es teórico y está enfocado en aprender cómo hacer innovación en una organización. El nivel dos es teórico-práctico, acá se aplica lo aprendido en un proyecto real. El tercero instruye al estudiante en el manejo de equipos de innovación. Y en el cuarto nivel se forma a un gurú de la innovación.