Cinco excusas que derribar para ser voluntario

Agosto 13, 2018
Impacto social
Imagen destacada

A continuación, el conteo regresivo de las cinco excusas que debes derribar para convertirte en un voluntario:

5. Los voluntarios son mano de obra barata

El voluntariado de hoy no es el mismo de hace unos años. Los voluntarios profesionales tienen un espacio importante en las organizaciones sociales o ESALES (Entidades sin ánimo de lucro), como se les conoce en Colombia. Cada vez más los profesionales brindan asesorías y realizan voluntariado con organizaciones que necesitan generar nuevos proyectos o fortalecerse. Sin duda, hacer lo que amas genera más valor entre de las comunidades y da sentido a tu labor como voluntario. ¡Tu aporte no es mano de obra barata!

4. No sirve para nada en mi profesión

La gran mayoría de organizaciones sociales certifican tu labor de voluntariado, lo que permite adicionarlo a tu hoja de vida. Sin duda, laboral y académicamente el voluntariado puede darte puntos a favor a la hora de aplicar a becas o empleos. Según algunas investigaciones, se estima que la experiencia como voluntario te hace más elegible en un 24% en un proceso de selección. En Colombia, existe la ley 720 de 2001 en la que se reconoce, promueve y regula la acción voluntaria. ¡Trabajar por los otros te da más experiencia!

3. No sé dónde hacer voluntariado

En Colombia, existen más de 15 mil organizaciones sociales en las que puedes hacer voluntariado. En el área de Responsabilidad Social te ayudamos a vincularte a organizaciones sociales que estén en consonancia con tus objetivos. Además, aportamos en tu formación, seguimiento y evaluación. ¡Conoce las oportunidades de voluntariado aquí! También puedes consultar las ofertas en instituciones como Voluntariado Colombia  ¿Ahora sabes por dónde empezar verdad?

2. Las organizaciones quedan lejos

En tiempos de Internet nada es tan lejos. El voluntariado en línea es una realidad, podrías ayudar a cientos de personas con un par de horas en tu computador. Aunque sin duda, salir de la zona de confort puede ser una de las herramientas que te confronte con tu realidad. Hoy día las organizaciones disponen de equipos y logística que hacen acompañamientos, aportan en los desplazamientos y aseguran la protección de los voluntarios. ¡No tienes excusa!

1. No tengo tiempo

En el mundo contemporáneo el tiempo es oro. Es muy común pensar que hacer voluntariado puede interferir con tus labores, tus estudios o tu tiempo libre, pero todo se trata de organización. Como lo mencionamos antes, hoy día, existe voluntariado en línea, que recorta los tiempos de traslado, los horarios de los voluntarios son siempre flexibles. Es cierto, que a veces perdemos el tiempo en tareas innecesarias y ese tiempo es oro invertido en organizaciones sociales. ¡No tienes más excusas!