Tema: Patentes. Expositor: José Luis Salazar López. En la sede nacional de Uniandinos, el pasado 24 de mayo, tuvo lugar la tercera charla del seminario “Desmitificando: Derechos de autor, Registro de marca y patentes”, la cual estuvo enfocada en los fundamentos básicos que debe conocer si está interesado en adquirir una patente.
En esta ocasión, el experto encargado en instruirnos fue José Luis Salazar López, ingeniero químico y abogado con especialización en Propiedad Industrial (PI), Derechos de autor y Nuevas tecnologías; quien además estuvo a cargo de la Dirección de Nuevas Creaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio durante los últimos 8 años, logrando posicionarla como la Oficina de Patentes más rápida y eficiente de América Latina.
Para empezar, es necesario entender que una patente es un privilegio que el Estado cede al creador de una invención que da una solución técnica a un problema y que aporta beneficios a la humanidad. Este reconocimiento le da al inventor el derecho a explotar los procedimientos y el producto creado, de forma exclusiva para fines comerciales.
El derecho de uso exclusivo de una patente tiene una duración de 20 años, contados desde la fecha de la presentación de la solicitud de patente. En Colombia existen dos modalidades de patente: la patente de invención y el modelo de utilidad (pequeña patente). Este último hace referencia específicamente a los inventos que están relacionados a equipo o dispositivos mecánicos.
Ahora bien, ”la principal ventaja de obtener una patente es que, como la ley dice que es una propiedad que está en cabeza del titular, únicamente este puede explotar comercialmente el invento protegido,” explicó José Luis. Solo si el dueño de la patente autoriza legalmente a otros su uso, quienes obtengan el permiso podrán comercializarla. Aún así, toda ley tiene excepciones, por ejemplo para un uso académico o de experimentación la patente puede ser utilizada sin problema.
Para obtener obtener una patente, el invento debe cumplir con los siguientes requisitos:
Con esta charla cerramos el ciclo del seminario “Desmitificando: Derechos de autor, Registro de marca y Patentes.” Estos espacios de enseñanza los creamos pensando en nuestros exalumnos creativos, porque desde SISANDES queremos proveerles todas las herramientas para crecer.
Bienestar