La Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes tuvo el placer de conversar con Fernando Panesso, quien fue Gobernador de Antioquia entre 1987 y 1988, cónsul de Colombia en Nueva York y viceministro de Desarrollo Económico, sobre el libro ‘El relato de mi destino’ escrito por los periodistas Carlos Gustavo Álvarez e Iván Beltrán Castillo.
Por medio de un testimonio ameno, pero directo, Panesso cuenta en el libro cuáles fueron los hechos que más lo marcaron y lo impactaron a nivel personal y profesional, en una época en el que se vivían momentos de alta tensión política y social en el país.
De acuerdo con lo relatado en el conversatorio, Panesso aseguró que el periodo más difícil que vivió fue cuando era Gobernador de Antioquia porque tuvo que enfrentar momentos complicados, como los asesinatos de Héctor Abad Gómez, Luis Felipe Vélez y Leonardo Betancourt.
También manejar el auge de las guerrillas en algunos municipios de Antioquia y los asesinatos de líderes sociales por parte de los grupos paramilitares, además el secuestro del escultor Rodrigo Arenas Betancourt y de Andrés Pastrana.
Sin embargo, lo más complicado fue enfrentar el auge del narcotráfico en la región y tratar de frenar las acciones violentas de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín. Entre los hechos más dramáticos que cuenta Panesso fue el atentado al edificio Mónaco.
“Fue una gobernación compleja, difícil. Yo tenía 35 años, fui el gobernador más joven en el país. Hay muchas anécdotas muy duras. Fueron épocas dramáticas de Antioquia y de Colombia que ojalá no se repitan”, comento Panesso en el conversatorio.
Por esta situación, Panesso tuvo que abandonar el país por amenazas y acepta ser cónsul en Nueva York (Estados Unidos). Allí también tiene que manejar situaciones complejas por el auge de las mulas y ayudar a mejorar la imagen de Colombia, tan golpeada por el narcotráfico.
Pero también nos habló de cómo fue la modernización del país, la apertura internacional de nuestra economía, el tránsito de un país rural hacia una nación urbana y su paso por las embajadas de Ecuador y Turquía.
Por último, Panesso nos dejó un mensaje positivo y esperanzador sobre la vida: “Yo creo que algo fundamental es entregarse con amor y con entusiasmo. Uno tiene responsabilidad en cualquier cargo que uno tenga y tener en cuenta que todo el mundo es importante”.
Este tipo de conversatorios se hacen a menudo para la comunidad Uniandinos y para aquellos interesados en este tipo de temas. Visita nuestro portal y entérate de todos los eventos que tenemos para ti.
Bienestar