La cadena de restaurante Hanashi Sushi, en Bogotá, es un ejemplo claro de que emprender en Colombia es posible, si luchamos por nuestros sueños con pasión y nos esforzamos todos los días.
Hanashi Sushi es producto del sueño de una pareja de esposos que ama la excelente cocina, la atención, la música y, por supuesto, la cultura japonesa. Ellos son María Isabel Durán y Juan Pablo Gómez, quienes en un conversatorio organizado por el capítulo de Adandes nos contaron, desde sus experiencias, cómo nació la idea del restaurante, cómo fue abrir sus primeros locales, los desafíos a los que se enfrentaron, cómo hicieron para que su negocio creciera y, al final, nos dieron unos útiles consejos para aquellos que desean emprender.
Todo nació en una reunión entre amigos cuando comían sushi y se percataron de que los invitados les encantó esa comida que no era tan conocida y popular en la ciudad. Ahí vieron una oportunidad de negocio. María Isabel aprovechó esa idea, la consolidó en su proyecto de grado y de esa forma nació Hanashi Sushi. Al principio, fue difícil porque eran muy jóvenes y no tenían vida crediticia, pero lograron conseguir el capital suficiente para abrir su primer restaurante en 2012.
“Cuando uno es emprendedor, a uno le toca hacer de todo. Tomar fotos, crear la publicad y hasta adecuar el local. En principio, lo que uno no debe hacer es contratar personas para que le hagan todo. Todo lo que pueda hacer uno es mucho mejor, porque se ahorra tiempo y dinero en ese proceso”, comentó María Isabel en el conversatorio.
La principal meta que ellos implementaron desde el principio en su negocio fue crear un restaurante de sushi que tuviera un ambiente acogedor, cálido y accesible, donde cada persona se sintiera tranquila y abierta a toda clase de público, además de que se caracterizara por su excelente servicio.
Tras un año de arduo trabajo por cumplir esa meta, Hanashi Suschi empezó a crecer al punto de abrir varios restaurantes en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga, eso significó que la nomina se incrementará y nuevos retos aparecieran.
Entre los desafíos que tuvieron que enfrentar fue el manejo de empleados, estar informados de todo el reglamento y los controles de sanidad, delegar actividades y personas en el área administrativa, el manejo de las finanzas, los bancos y el flujo de efectivo. También manejar la parte operativa y, por su puesto, la competencia.
Sin embargo, supieron superar todos estos obstáculos y aprendieron de todas esas experiencias. “Aunque la creación de la empresa no ha sido fácil, cada vez más puedo ratificar que cuando se anhela algo, solo hay que tener clara la dirección en la que se quiere mirar y avanzar, para lograr los objetivos con disciplina y amor”, comentó Juan Pablo.
Para ellos, es clave tener pasión y amor por lo que haces, siempre ser positivos, realista, tener muchas ganas, no crear excusas (dinero) y confiar en uno mismo y en nuestro criterio. También trabajar duro todos los días y no tener miedo a arriesgarse.
Todo ese esfuerzo y dedicación dio al final sus frutos: ganaron el Sushi Master 2018 en la categoría al mejor sushi de Bogotá. “Nos posicionó y nos dio mucha visibilidad. Trabajamos mucho para lograrlo”, expresó Juan Pablo.
A continuación, encontrarás el conversatorio completo en donde podrás conocer más detalles de esta magnífica e interesante historia de emprendimiento:
*Fotos tomadas de https://www.hanashisushi.com/
Bienestar