II Festival Sonido Emergente: una plataforma para el talento musical Uniandino

Noviembre 18, 2025
Generales

El pasado jueves 28 de agosto de 2025, el auditorio de Uniandinos fue escenario del II Festival Sonido Emergente, un proyecto organizado por el Semillero de Rock Uniandes, el Departamento de Música de la Universidad de los Andes y la Asociación de egresados de los Andes Uniandinos. Este espacio buscó visibilizar y fortalecer las nuevas propuestas musicales que están transformando el panorama sonoro independiente de Bogotá a través del talento de diferentes músicos emergentes de la comunidad Unandina. Cumpliendo con el objetivo del festival: fortalecer espacios de creación artística, circulación y visibilización de proyectos musicales emergentes de la comunidad Uniandina

Tras una convocatoria que reunió 28 proyectos musicales de distintos géneros, de las cuales 8 pasaron a audición y finalmente 4 fueron escogidas como finalistas para presentarse en el auditorio de Uniandinos: Gato Loko, Martinache, Nikki Garden y También conocidos como.

Cada agrupación ofreció un show potente y auténtico: Gato Loko con su energía rockera sin etiquetas; Nikki Garden con su propuesta pop-rock cargada de emociones personales; También conocidos como, explorando sonidos experimentales e improvisación; y Martinache, con su estilo alternativo que combina sensibilidad, armonía y exploración electrónica. Fue una noche llena de colores, matices y armonías que reafirmó el talento joven de la escena capitalina.

El festival fue una verdadera fiesta de sonidos y emociones. Con una producción vibrante, luces intensas, visuales coloridas y un público entusiasta, la jornada se vivió con mucho dinamismo, fuerza y diversidad sonora. En el escenario se sintieron las distintas texturas del rock, el pop, la experimentación y la electrónica, en un ambiente de camaradería artística y celebración del talento emergente.

Gracias a una alianza estratégica con el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), una de las cuatro agrupaciones finalistas fue elegida para presentarse en uno de los espacios de la Red de Escenarios Culturales del Distrito.

Tras una intensa deliberación, Idartes anunció a Martinache como la banda finalista del festival, seleccionada para representar el espíritu del evento en uno de los escenarios más emblemáticos de Bogotá: Teatro al aire Libre La Media Torta. Su presentación se llevará a cabo en el marco del concierto Tortazo Sonidos Globales de Idartes, el sábado 29 de noviembre de 2025, de 2:00 p. m. a 7:30 p. m.

Con esta participación, Martinache continúa consolidándose como una de las propuestas más prometedoras del panorama musical bogotano, llevando su sonido a nuevos públicos y reafirmando la importancia de los espacios que impulsan el talento emergente.

Algunos momentos destacados del festival

  • Previo al concierto del 28 de agosto, se desarrolló una Franja Académica el miércoles 27 de agosto en las instalaciones de la Universidad de los Andes con un conversatorio titulado “Emerge y Resuena: Cómo Nace una Banda” con invitados como Alejandro Collazos, Luis Ramírez y Andrés Sereno. Moderado por Luna Ramírez. También se realizó un taller práctico sobre identidad artística en la industria musical llamado “Usted no sabe quién soy yo” liderado por Aida Hodson Gestora cultural, formadora, comunicadora y productora con más de 15 años de experiencia en el ecosistema musical colombiano.
  • Se entregaron reconocimientos a las cuatro bandas participantes del Festival Sonido Emergente, que incluyeron una sesión de grabación de 10 horas en los estudios de la Universidad de los Andes, cuatro bonos de un almacén especializado en instrumentos musicales y cuatro asesorías grupales de dos horas cada una, lideradas por Aida Hodson.

Importancia y mirada final

  • El II Festival Sonido Emergente no solo ofreció una plataforma para que nuevas bandas se mostraran frente al público y a los agentes de la industria, sino que también sumó formación y acompañamiento a las agrupaciones seleccionadas (a través de la alianza con Hodson Música) para fortalecer su circulación, visibilidad y profesionalización.
  • La elección de Martinache como finalista para una presentación en la Media Torta representa una hoja de ruta concreta: desde la universidad, pasando por espacios de formación y evaluación, hasta un escenario de ciudad, lo que articula perfectamente el objetivo de circulación que planteó el festival: “fortalecer espacios de creación artística, circulación y visibilización de proyectos musicales”.