La importancia de la lectura en la primera infancia: Descubre los libros que no puedes dejar pasar

Abril 04, 2023
Generales

En el marco de los 35 años de la Feria del Libro en Uniandinos te contamos la importancia de la lectura en etapas tempranas de la infancia.  

La lectura en la primera infancia es esencial para el desarrollo integral de los niños, ya que les ayuda a desarrollar habilidades lingüísticas, cognitivas, emocionales y sociales fundamentales para su vida. 

img

Aquí te contamos a profundidad estos beneficios:  

  • Desarrollo del lenguaje: La lectura en voz alta ayuda a los niños a aprender nuevas palabras, a mejorar su vocabulario y a comprender mejor la estructura del lenguaje. 
  • Estimulación del cerebro: La lectura activa el cerebro de los niños, lo que les ayuda a desarrollar habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la concentración. 
  • Fomento de la imaginación y la creatividad: La lectura estimula la imaginación y ayuda a los niños a desarrollar su capacidad de crear mundos imaginarios. 
  • Desarrollo de la empatía y la comprensión emocional: La lectura de historias que involucran personajes con diferentes emociones, les ayuda a los niños a comprender mejor las emociones y sentimientos de los demás. 
  • Fortalecimiento del vínculo afectivo entre padres e hijos: La lectura en voz alta fomenta el contacto físico y la interacción entre padres e hijos, lo que fortalece el vínculo afectivo. 

Es importante que el desarrollo de esta actividad en la medida de lo posible se haga en familia, el estímulo con libros permite desarrollar sus capacidades emocionales, psicológica y cognitivas a través de la lectura y cuando se hace en el círculo familiar se convierte en una experiencia positiva para el niño.  

En cuanto al proceso de lectura y escritura, sin duda se acelera al generar el hábito de leer, en la primera infancia los niños están más receptivos los sonidos, dibujos, voces y sonidos. Por otra parte, se recomienda leer libros de temas diversos, esto fomentará la libre elección del niño cuando se encuentre en una etapa más grande. 

Te contamos el top 3 de libros que debes leer con tus hijos en la primera infancia: 

Cómo Atrapar una Estrella – Oliver Jeffers 

Reseña: Cada noche un pequeño mira las estrellas desde su habitación y sueña con tener una para él. Un día, encuentra la manera de atraparla.
Conócelo aquí 

La oruga muy hambrienta – Eric Carle 

Reseña: Como es de costumbre, Eric Carle siguiendo una historia concatenada y rítmica, nos deslumbra con su mundo de colores brillantes, páginas entretenidas y llamativas, para niños de todas las edades. Esta es la historia de La oruga muy hambrienta, una oruga que come todo a su paso, y una vez que está satisfecha, ¿qué pasará?
Conócelo aquí 

El Monstruo de Colores – Anna Llenas 

Reseña: El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa.
Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones. Si quieres, puedes acompañarlo del cuaderno para colorear.
Conócelo aquí