Uniandinos y la W Radio, junto a otras universidades del país, se unen para apoyar la campaña ¡Vamos Pa’lante! Se trata de una iniciativa que busca aportar soluciones a los desafíos en educación que enfrentan cientos de jóvenes en el país a raíz de la pandemia.
El objetivo es otorgar becas de rescate por un semestre a estudiantes de pregrado, de quinto semestre en adelante, que se encuentren en riesgo de desertar de sus carreras en un momento de restricción económica.
Ricardo Granados, presidente de Uniandinos, fue entrevistado en la W Radio y allí contó más detalles de esta campaña y anunció que la asociación aportará por adelantado 100 millones de pesos para esta importante causa.
Estos son algunos apartes de la entrevista:
W Radio: Ricardo, cuéntenos qué hacen en la asociación y por qué es tan importante que los egresados se vinculen y hagan parte de esta red de exalumnos de Los Andes.
Ricardo Granados: Nosotros somos la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes. Es una asociación que tiene 66 años, 7 menos que nuestra universidad. Esto es un referente de nuestra identidad. Actualmente somos 13.500 afiliados. Nosotros nos unimos por propósitos superiores y un ejemplo de ello es esta campaña que se está desarrollando. Nosotros nos dedicamos a que las cosas ocurran.
En realidad, buscamos que nuestro aporte, en este caso, ayude a muchos estudiantes para que terminen sus estudios. Todos los afiliados nos reunimos, en un principio, para que este propósito se cumpla.
W Radio: ¿Aún está la sede de la asociación ubicada en la calle 92?
Ricardo Granados: Nuestra sede es un símbolo. Es una hermosura. Lo que se irradia en cada área y espacio es integración y virtud. Cuando alguien entra a nuestra casa lo va a vivir y sentir. Es un encuentro entre iguales, en donde se trasmite cariño y amistad.
W Radio: Ahora ustedes están buscando y haciendo un llamado importante a los egresados que están en el exterior para que ellos también se sientan parte de esta red de exalumnos.
Ricardo Granados: Sí. Nosotros estamos llamando a todos los uniandinos tanto a los que están en Colombia como en el exterior. De hecho, el 23 de octubre tenemos un encuentro de la red global uniandina. Toda la comunidad ha creado un fondo que ya a sumado cerca de 40.000 millones de pesos para estos propósitos.
Son cosas que sabemos cómo las podemos multiplicar y hacer crecer a gran escala. Por eso, en este año estamos totalmente enfocados en que la red global uniandina se integre a estos propósitos superiores.
W Radio: ¿Qué hay que hacer para que al final de nuestra campaña podamos tener buenas noticias?
Ricardo Granados: A mí me encantaría, de múltiples formas, que los egresados de las otras universidades, que apoyan esta campaña, diéramos un ejemplo al país de cómo hacer que las cosas cambien para transformar realidades de personas, como estos estudiantes.
Nosotros estamos absolutamente comprometidos con esta causa y esperamos que a final de año tengamos la mejor noticia posible para la campaña ‘Vamos Pa’ Lante’.
El llamado es que todos los uniandinos estemos unidos detrás de este tipo de propósitos
Escucha completa la entrevista:
Bienestar