Es un bolero del cantautor mexicano Agustín Lara. En este video podemos ver a la Sonora Santanera, con la voz de Guadalupe Pineda, interpretando este éxito.
Canción escrita en 1940 por la pianista y compositora mexicana Consuelito Velázquez. La canción ha tenido tanto éxito desde entonces que la han interpretado grandes cantantes y bandas, e inclusive, la han llevado al cine, el teatro y la televisión. Esta versión pertenece al artista italiano Andrea Bocelli.
Esta canción es propiedad del cantautor mexicano Armando Manzanero, salió al aire en los años 60 y fue traducida al inglés por Sid Wayne como “It’s impossible”. Una de las versiones más exitosas fue la del también mexicano Luis Miguel.
Un bolero del compositor y cantante mexicano Álvaro Carrillo en 1959. Se popularizó internacionalmente por Los Panchos. La canción ha sido tan popular que inclusive las bandas actuales la siguen interpretando. Los colombianos de Monsieur Periné montaron esta versión en el 2012, hoy el video supera los 11 millones de reproducciones en YouTube.
Este bolero de del puertorriqueño José Feliciano es uno de los más reconocidos. Esta versión es interpretada por Alci Acosta.
Compuesto en 1968 por el cantautor mexicano Armando Manzanero, quien ha escrito más de 400 canciones inspiradas en el amor. Esta canción es uno de los íconos de la época dorada de los boleros.
Un romántico tema del compositor y cantante puertorriqueño, Bobby Capo. Esta canción ha sido interpretada por muchos cantantes, esta versión el del bogotano Andrés Cepeda.
Esta canción es un canto popular mexicano, es un son istmeño característico del istmo de Tehuantepec (Oaxaca). No tiene un autor conocido, pero ha sido interpretada miles de veces y los intérpretes le han agregado versos que la convierten en una historia de amor y dolor muy representativa de la revolución mexicana. Esta versión de Chavela Vargas es una de las más reconocidas y este video es una de las escenas más representativas de la película Frida.
Esta es una de las canciones más representativas de Colombia. Fue compuesta por el músico colombiano Héctor Ochoa Cárdenas. Fue declarada como la Canción Colombiana del siglo XX por la academia musical colombiana en 1999. Esta versión es interpretada por el trío Los Antares.
Un bolero escrito en 1935 por el compositor mexicano Agustín Lara y su hermana María Teresa Lara. Este es el audio de la versión original.
Bienestar