Propósitos 2023 que puedes intentar en este nuevo año

Enero 11, 2023
Generales

Los inicios de año se han caracterizado por la costumbre de plantearse retos, metas y objetivos a cumplir durante el año, desde Uniandinos te compartimos algunos hábitos saludables que ayudaran a tu crecimiento personal. 

La salud es prioridad en los propósitos de nuevo año, inscribirse en el gimnasio, salir a trotar y comer más saludable son algunas de las prácticas que las personas acogen para mejorar su estilo de vida. 

img

Si las rutinas te aburren, probar nuevos estilos para ejercitarte cada semana o cada mes, podrán ayudar a motivarte, si bien la fuerza de voluntad juega un papel importen hay otros factores que te ayudaran a mantener este hábito.  

Te contamos 5 tips para que inicies a hacer ejercicio: 

  • Comienza de manera lenta y a medida que progreses podrás ir aumentando el ritmo. 
  • No debes hacer todos los ejercicios al tiempo o al pie de la letra, puedes adecuar las rutinas a tus necesidades y a la respuesta que tu cuerpo da.  
  • La creatividad es importante, un día puedes caminar, bailar, andar en bicicleta, hacer actividades en casa, entre otros, el ejercicio no solo se realiza en el gimnasio.  
  • Debes escuchar tu cuerpo, cualquier dolor o incomodidades para hacer ejercicio debes chequearlo con el médico, prolongarlo podría ocasionar daño posteriormente.  
  • El descanso es fundamental para que los resultados de tus rutinas se vean reflejados. 

Sin desligarnos del propósito anterior, la meditación ha tomado fuerza en los últimos años y las personas que realizan estas prácticas cada vez son más, el 2023 puede ser la oportunidad perfecta para iniciar con la meditación. 

Estos son los beneficios de meditar:  

  • Reducir el estrés, la meditación puede reducir la hormona del estrés, el cortisol ayudando a promover una sensación de calma. 
  • Gestionar el trastorno de ansiedad, realizar esta práctica de manera diaria puede ayudar a reducir los sentimientos de ansiedad. 
  • Mejora tu sueño, desde la meditación se pueden mejorar los hábitos a la hora de dormir, el cuerpo se prepara para el descanso y relaja los músculos y posibles tensiones que tenga el organismo.  
  • Meditar aumenta la concentración y el enfoque, según los expertos desde la segunda semana de realizar esta actividad de manera diaria puedes ver reflejados los resultados.  
img

¡Lee o escucha un libro nuevo al mes! 

Este nuevo año es la oportunidad perfecta para iniciar el hábito de la lectura, recuerda que cada persona tiene ritmos diferentes de lectura, evita trazarte objetivos que no puedas cumplir, trata de medir el tiempo que tienes disponible para la lectura y así podrás enfocar una meta alcanzable de libros leídos.    

Ten presente que existen alternativas cómo los audiolibros que puedes encontrar en plataformas gratuitas o pagas, con esta oportunidad podrás destinar más tiempo para adquirir conocimientos o distraerte en el mundo de la lectura.  

Beber mínimo un vaso de agua al día 

Como lo mencionamos anteriormente unos de los propósitos más compartidos por las personas es mejorar su alimentación, muchas personas tienden a eliminar productos de sus dietas, en este caso lo ideal es agregar agua y cambiarlo por el exceso de cafeína, alcohol o bebidas azucaradas.  

Estos son 5 de los beneficios que tiene beber agua según la revista Forbes: 

  • Alivia la fatiga: El agua es utilizada por el cuerpo para eliminar toxinas y productos de desecho que no necesita. Cuando hay menos agua en el cuerpo, el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre oxigenada y eso puede 
  • Evita el dolor de cabeza y las migrañas: La deshidratación es causa frecuente de estas afecciones. 
  • Previene el estreñimiento: Al beber agua se ayuda a que el sistema digestivo funcione correctamente. Se evita de esta forma el estreñimiento y se mejora la digestión de los alimentos. 
  • Hidrata la piel: El agua permite reponer los tejidos de la piel, así como hidratarla y aumentar su elasticidad para verte más joven. Asimismo, regula la temperatura corporal. 
  • Mejora el sistema inmunológico: Al beber agua también se refuerza el sistema inmunológico y puede ‘luchar’ más fácilmente con enfermedades como la gripe, cálculos renales e, incluso, ataques cardiacos. 

Desconéctate por completo de las redes sociales por lo menos una vez al mes 

La tecnología a lo largo de los años se apoderó de nuestros entornos, sin embargo, siempre es bueno desconectarse mínimo por un día, este propósito puede evitar algunas enfermedades o trastornos que se generan cuando dedicas tiempo excesivo a celulares, Tablet o computadores. 

Los beneficios de dejar tu celular a un lado son:  

  • Interacción cara a cara con tus seres queridos. 
  • Conocer tu entorno. 
  • Evitar la obesidad y problemas físicos.  
  • Evita posibles adicciones. 
  • Previene la depresión y ansiedad.