Los inicios de año se han caracterizado por la costumbre de plantearse retos, metas y objetivos a cumplir durante el año, desde Uniandinos te compartimos algunos hábitos saludables que ayudaran a tu crecimiento personal.
La salud es prioridad en los propósitos de nuevo año, inscribirse en el gimnasio, salir a trotar y comer más saludable son algunas de las prácticas que las personas acogen para mejorar su estilo de vida.
Si las rutinas te aburren, probar nuevos estilos para ejercitarte cada semana o cada mes, podrán ayudar a motivarte, si bien la fuerza de voluntad juega un papel importen hay otros factores que te ayudaran a mantener este hábito.
Sin desligarnos del propósito anterior, la meditación ha tomado fuerza en los últimos años y las personas que realizan estas prácticas cada vez son más, el 2023 puede ser la oportunidad perfecta para iniciar con la meditación.
Este nuevo año es la oportunidad perfecta para iniciar el hábito de la lectura, recuerda que cada persona tiene ritmos diferentes de lectura, evita trazarte objetivos que no puedas cumplir, trata de medir el tiempo que tienes disponible para la lectura y así podrás enfocar una meta alcanzable de libros leídos.
Ten presente que existen alternativas cómo los audiolibros que puedes encontrar en plataformas gratuitas o pagas, con esta oportunidad podrás destinar más tiempo para adquirir conocimientos o distraerte en el mundo de la lectura.
Como lo mencionamos anteriormente unos de los propósitos más compartidos por las personas es mejorar su alimentación, muchas personas tienden a eliminar productos de sus dietas, en este caso lo ideal es agregar agua y cambiarlo por el exceso de cafeína, alcohol o bebidas azucaradas.
La tecnología a lo largo de los años se apoderó de nuestros entornos, sin embargo, siempre es bueno desconectarse mínimo por un día, este propósito puede evitar algunas enfermedades o trastornos que se generan cuando dedicas tiempo excesivo a celulares, Tablet o computadores.
Bienestar