Economista egresada de la Universidad de los Andes por años se desempeñó como profesora del programa de Economía y desde el 2019 tomó las riendas de la Vicerrectoria Académica. Su investigación, enfocada en economía social, educación hogares y laboral, la posiciona entre los 10 autores más citados en el área de economía.
Fue docente en la Northwestern University (Evanston, Illinois) entre 2002 y 2007; directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de Los Andes, entre 2012 y 2017; miembro del comité de ética de Los Andes (2013) y de la Facultad de Economía (2012 – 2017); miembro del comité de ordenamiento de las Facultades de Economía, Administración e Ingeniería, y del Consejo Superior de Uniandes (2016-2017).
Las reacciones no se hicieron esperar, en redes sociales como Twitter, profesores, egresados y personajes influyentes dieron sus mensajes de felicitación por este importante paso para la carrera de Bernal y para la Universidad de los Andes.
La nueva rectora encabezó la construcción del Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021-2025), que marcará la ruta de la institución durante los próximos cinco años.
“La educación cambiará de manera significativa en los próximos años”, afirmó en sus primeras declaraciones, dando cuenta de su compromiso por trabajar de la mano con diversas instituciones a nivel mundial para mantener a la comunidad Uniandina siempre a la vanguardia.
Luis Felipe Perdomo, egresado Uniandino afirmó: “Es un PDI que llega en un momento en el que toda la Universidad estaba necesitando luces sobre la estrategia a seguir”. Raquel Bernal Salazar ve en esta nueva etapa la oportunidad de reinventar a la universidad, impactando así la educación en Colombia y la región.
Perdomo considera que los ajustes que se adelantaron en la rectoría anterior y la gestión de Raquel Bernal durante su periodo de rectora encargada, “le permitirá a los Uniadinos estar a la altura de los retos de la compleja y cambiante realidad que vivimos.”
La comunidad de egresados extiende una felicitación y sentimiento de orgullo por tenerla a la cabeza del alma máter con un plan de trabajo bien consolidado y reiterando apoyo a su proyecto.
Uniandinos le desea éxitos a la nueva Rectora en su gestión.
Bienestar