El pasado 10 de abril, en la Sede Nacional de Uniandinos, se llevó a cabo con gran éxito el panel de Diálogos por Colombia: Descentralización y desarrollo regional, una iniciativa impulsada por la Presidencia de Uniandinos, en colaboración con las regionales Antioquia y Suroccidente.
Este encuentro, titulado “Ley de ordenamiento territorial: estrategia de crecimiento económico”, reunió a expertos y líderes nacionales para analizar el impacto de la nueva Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT). Esta legislación representa un paso crucial hacia un modelo de descentralización más dinámico, flexible y adaptado a las realidades específicas de cada territorio en Colombia.
El panel contó con la destacada participación de:
Darío Restrepo, exdirector de la Misión de Descentralización y líder en la formulación de la Ley de Competencias, quien ofreció un análisis profundo sobre los retos históricos de la descentralización en Colombia y el camino hacia una mejor distribución de competencias territoriales.
Angélica Lozano, senadora de la República, quien compartió su visión sobre el proceso legislativo y los desafíos que enfrenta el país para implementar una descentralización efectiva, con énfasis en la articulación entre niveles de gobierno.
Jonathan Barriga, en representación de Edgar Reveiz, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, quien por razones de salud no pudo asistir. Barriga expuso una mirada económica y técnica sobre el papel de la descentralización en el crecimiento regional y el desarrollo sostenible.
Carlos Rodado, constituyente de 1991 y exministro de Minas y Energía, ofreció una valiosa perspectiva histórica sobre la evolución del ordenamiento territorial en Colombia, resaltando los avances logrados desde la Constitución de 1991 y los desafíos aún pendientes.
El evento fue un espacio enriquecedor de reflexión y diálogo, reafirmando el compromiso de Uniandinos con la construcción de país y el fortalecimiento institucional desde las regiones.
Revive la transmisión aquí
Otras noticias
Exploración y creatividad: Talleres de experimentación con artistas