Universidad de los Andes, presente en plataformas de e-learning

Abril 25, 2022
Generales

La industria de la educación virtual fue uno de los sectores con más crecimiento y que continúa fortaleciéndose para el 2023.

img

El mundo crece de manera acelerada y las necesidades en materia de educación evolucionan al mismo ritmo. La tecnología nos da los medios para cubrir estas necesidades, brindando a los usuarios maneras creativas y nuevos formatos de fortalecer sus habilidades

En los últimos 10 años las plataformas de educación han tenido un crecimiento constante hasta que en 2020 la cantidad de estudiantes y programas aumentó de manera considerable. Plataformas como Platzi, Crehana Udacity y LinkedIn learning entre otras se enfocan en cursos de tecnología, habilidades blandas e idiomas.

El porcentaje de implementación de e-learnig en Colombia es del 18,6%, superado por Brasil con un 21,5%. En los programas en modalidad virtual pasaron de 675 en 2019 a 799 en 2020 de la mano de las instituciones de educación superior.

img

La Universidad de los Andes, en su compromiso por innovar e impactar a la educación en el país y la región ha hecho grandes avances en educación on line.

  • BIQ: Es una plataforma desarrollada por la Universidad de los Andes y Caracol Televisión de cursos sobre marketing digital, finanzas, comunicación y emprendimiento. Los cursos cuentan con el acompañamiento de grandes expertos tanto del área académica y de la industria del entretenimiento como Dago García y Jorge Alfredo Vargas.
  • Coursera: Esta plataforma recopila cursos de universidades de todo el mundo. Los Andes ofrece cursos certificados en desarrollo de software, inteligencia artificial, analítica de datos o liderazgo efectivo.

Recuerda que por ser parte de Uniandinos tienes acceso a los convenios FEDU en Emeritus o Coursera.

Conoce más aquí.