El capítulo de Música los invita al concierto de
Canciones rusas y colombianas para soprano y piano.
Fecha: 22 de febrero del 2023
Hora: 7:30pm
RESEÑAS
ELIZABETH PATIÑO - Soprano Cantante y compositora colombiana. Comenzó sus estudios en las Escuelas de Formación Artística de Paipa. Cursó estudios especializados en canto lírico y domra en el Conservatorio de Los Urales Modest Musorgsky, en Ekaterimburgo, Rusia. Ha participado en clases magistrales de canto lírico con los maestros Betty Garcés (Colombia), Ramón Calzadilla (Cuba), Mariana Ortiz (Venezuela), Sylvia Moscowitz (Brasil), Daniel Norman (Estados Unidos). Solista en el “I & II Encuentro Nacional de Artes Sacras de Tunja” (2021-2020), “IX Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá” (2020), “XLVII Festival Internacional de la Cultura de Boyacá” (2019), “IX Festival Internacional Izumrudny Gorod” (Ekaterimburgo, 2016), “IX Festival Internacional Voces del Mundo” (Petrozavodsk, 2014), Proyecto del Ministerio de Cultura “Música con Tempo Colombiano” (Bogotá, 2014), “Jóvenes Intérpretes” del Banco de La República (Bogotá, 2013). Invitada por la Embajada de la República de Colombia en Rusia como intérprete de obras académicas colombianas para voz y piano en la Casa Museo León Tolstoi, Museo Bakhrushin y el Museo Glinka de Moscú. Actuó como solista en el Teatro de la República de Karelia, Filarmonía de Ekaterimburgo, Teatro de Musical y Comedia de Ekaterimburgo, Sala de Conciertos Makletsky, Conservatorio de Los Urales, Conservatorio de Petrozavodsk, Instituto de Cultura de Chelíabinsk e Instituto de Cultura de Perm. En Colombia ha actuado en el Teatro Colón de Bogotá, Sala de Conciertos Luis Ángel Arango, Museo Nacional de Colombia, Auditorio León de Greiff, Auditorio Uniandinos, Conservatorio Adolfo Mejía de Cartagena y Conservatorio del Tolima.
SIMÓN VLÁSOV
(Rusia) Pianista y compositor ruso. Doctor en Artes Musicales con énfasis en piano del Conservatorio de Los Urales Modest Musorgsky (Rusia). Magister en piano de la misma institución y Título Superior con especialidad en piano de la Escuela Superior de Música Piotr I. Tchaikovsky. Ha sido ganador de certámenes como el Concurso Internacional de Piano Serguei Rachmaninov; Concurso Internacional de Piano Pietro Argento; Premio Nacional Jóvenes Talentos de Rusia; Concurso Internacional Maria Yudina; Concurso Internacional Temporada Rusa. Dentro de sus discos se encuentran Piano Works y Melodías del alma rusa y latinoamericana, producciones realizadas en 2017 y 2018, respectivamente. Como solista con Orquesta ha actuado bajo la batuta de Maxím Fedótov (Orquesta Filarmónica de San Petersburgo), Alexéy Dórkin (Orquesta Sinfónica de Los Urales), Enkhbaatar Baatárzhavyn (Orquesta Filarmónica de Sverdlovsk), Anton Shaburov & Andrey Kolyásnikov (Orquesta Filarmónica del Conservatorio Modest Musorgsky), Germán Céspedes (Orquesta Sinfónica de Bolívar). Ha realizado conciertos en Italia, Alemania, Colombia y Rusia. Actuó como solista en la Temporada Digital de Conciertos 2021 del Banco de la República de Colombia y, en 2020, inauguró el XXXVII Festival Internacional de Piano de Bucaramanga. Han sido sus Maestros Valentina Lisitsa, Nadezhda Atlas, Dmitri Bashkirov, Andrey Gavrílov, Mijaíl Arkadiev, Alexander Sandler, Miguel Ángel Scebba, Valery Shkarupa. Profundidad musical, brioso virtuosismo y expresividad son características que han acompañado su carrera, junto con la inclusión de un repertorio extenso y variado, dentro del cual se destaca la interpretación de composiciones tardías de Alexander Scriabin, así como sus transcripciones para piano solista del repertorio latinoamericano.
Bienestar