También conocida como civilización inca o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas. Pasó por dos grandes épocas: el Curacazgo incaico comprendido entre el 1197 y 1438. En esta etapa se consolidaron los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos. La segunda etapa se comprende entre el 1438 y 1533, se establece el Imperio incaico o Thuantinsuyo, el cuál recoge aquellos conocimientos heredados del período Curacazgo y los potenció. En este último lapso de tiempo, el imperio se expandió a través de los territorios del Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Argentina.
Su organización política fue una de las más avanzadas dentro de los pueblos precolombinos, en el cual, el propósito del Estado Inca era garantizar el bienestar de todos sus habitantes.
Adicionamente, los Incas contaban con caminos que permitían que las comunicaciones fueran rápidas y efectivas, estos caminos no solo cumplían funciones comunicactivas, también tenían la función de integrar y unificar a los pueblos.
La economía Incaica se basaba en la agricultura, debidamente planificada y organizada. Contaban con métodos para planificar el proceso de producción lo que garantizaba alimentación, vivienda y vestido a toda la población. A su vez, el trabajo era considerado como una función social; era obligatorio. No era igual para todos, estaba sujeto y supeditado a las capacidades de cada quién.
La arquitectura incaica contaba con tres grandes características: solidez, sencillez y simetría.
Se dividian en dos: las que pertenecían al Estado, es decir, aquellas que se usaban para la administración, defensa y culto; eran monumentales y complejas. Mientras las que pertenecian al pueblo, eran rustícas y sencillas.
Eran planificadores por excelencia.
Manejaban con técnicas avanzadas la piedra, lo que los hacía refinados.
Su complejo arquitéctónico más importante es "Machu Picchu", descubierto en 1911 por el arqueólogo Hiram Bingham. Ubicado en la provincia de Urubama, en Cusco. Está compuesto por edificaciones, palacios, depósitos, templos y terrazas agrícolas.
¡Acompáñanos a descubrir esta impactante civilización!
Bienestar