Ciclo de Grandes Civilizaciones
Esta civilización habitó la mitad de México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica, durante el período precolombino.
Sus habitantes eran agricultores y pescadores. Dominaban con facilidad los cultivos de maíz, cacao, café, fríjol, chile y aguacate; estos productos eran base de su dieta. Politeístas, combinaban sus creencías religiosas con los conocimientos en matemáticas, ingeniría, arte y medicina. Además, de rendir tributo a todo aquello que proveía vida.
Las principales culturas de esta maravillosa civilización, fueron:
Aztecas
El imperio Azteca, conocido como "Triple Alianza". Habitaron el área central de Mesoamérica. Se caracterizaron por su organización política y religiosa. Su principal actividad comercial era el trueque y la agricultura.
Se conocían como guerreros incansables, y de acuerdo con sus creencias los sacrificios humanos eran de vital importancia para venerar al dios del sol que representa la fertilidad y el agua.
Mayas
Esta es una de las civilizaciones más brillantes de las culturas mesoamericanas. Se les atribuye esta característica de excepcional porque influyeron en el desarrollo del conocimiento en la región. Por lo que respecta al continente americano, de ellos vino la astrología, las matemáticas o la escritura. Los mayas fueron considerados al mismo tiempo la comunidad comerciante por excelencia, y fueron pioneros con el cacao, la seda y el cultivo del algodón.
Olmecas
Se les atribuye la creación de la escritura y epigrafía, la invención del cero y del calendario mesoamericano. En cuanto al apartado artístico, la cultura olmeca se distingue fácilmente del resto, pues su iconografía más emblemática está formada por grandes estatuas en forma de cabezas.
¡Te esperamos!
Bienestar