Te invitamos a descubrir el Cementerio Central de Bogotá, un lugar emblemático repleto de historia y memoria, testigo de las tradiciones de nuestra sociedad en torno a la muerte. Durante este recorrido, los asistentes podrán explorar las tumbas y mausoleos de personajes históricos, mientras aprenden sobre la evolución y transformación de este espacio sagrado, que ha crecido junto con nuestras costumbres y tradiciones.
Esta visita también ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre cómo la tradición del Día de los Muertos ha cobrado fuerza en Colombia, especialmente tras el impacto cultural de la película Coco de Disney-Pixar, que resaltó la importancia de esta celebración de origen mexicano. A lo largo del recorrido, se explorará cómo este rito, en sus raíces religioso, ha sido adoptado en nuestra cultura para honrar y recordar a nuestros seres queridos fallecidos.
El evento está diseñado para ser una experiencia enriquecedora y transversal, dirigida a cualquier miembro de nuestra comunidad que desee conectarse con esta tradición, conocer la historia del cementerio y reflexionar sobre el legado de quienes nos precedieron.
FECHA Y HORA
Fecha: Sábado 02 de noviembre 2024
Hora de salida: 11:30 a. m. Se recomienda llegar 15 minutos antes.
Lugar de encuentro: Sede Nacional Uniandinos - Carrera 17 No. 91 – 06.
Fecha límite de pago: Miércoles 30 de octubre 2024
VALOR Y FORMA DE PAGO
El valor incluye:
El pago se debe realizar en el momento de la inscripción, en caso contrario se libera el cupo.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 30 de octubre 2024
Inscripción – Es obligatorio realizar la inscripción en vínculo del evento. Recuerda que puedes realizar tus pagos en línea al momento de realizar tu inscripción o
puedes realizar una consignación bancaria en DAVIVIENDA a la cuenta corriente No.006269998560. Ref. 1 (Si es afiliado el número de cédula) (Si es invitado número de Nit 860023338).
Una vez realizada la consignación, enviar escaneado soporte de pago al correo: capitulos5@uniandinos.org.co, para formalizar tu inscripción.
NOTAS Y EXCLUSIONES:
Bienestar