Fecha: Martes 30 de julio.
Hora: 6:30 P. M.
Lugar: Sede Nacional de Uniandinos - Calle 92 #16-11, Bogotá.
La presidencia de Uniandinos te invita a participar en “Diálogos por Colombia: Infraestructura y Medioambiente”, un espacio donde abordaremos las tensiones entre el desarrollo de la infraestructura y sus autorizaciones ambientales, que implican el desafío de lograr la realización eficiente y oportuna de los proyectos sin demeritar la protección del medioambiente.
En esta edición de Diálogos por Colombia, abordaremos cómo la necesidad de construir infraestructuras, como carreteras, puentes y proyectos energéticos, se enfrenta a las estrictas regulaciones ambientales destinadas a proteger los ecosistemas y la biodiversidad del país. ¿Cómo podemos entonces armonizar estas dos urgencias vitales para nuestro desarrollo?
Debatiremos sobre la pertinencia de los requerimientos de la tramitación ambiental de los proyectos y su adecuada planificación y desarrollo sostenible como aspectos fundamentales para dar vía libre a su construcción sin comprometer ni la eficiencia económica ni nuestro entorno natural.
Te recordamos que contamos con varios parqueaderos aliados para tu tranquilidad y seguridad durante el evento:
Parqueadero La Terminal
Dirección: Calle 90 #16-05
Horario: Hasta las 11:00 p. m.
Tarifa: $22.500 (IVA incluido) por 12 horas.
Parqueadero Lugano Parking
Dirección: Calle 90 #16-30
Horario: 24 horas
Tarifa: $13.000 (IVA incluido) por 12 horas.
Parqueadero Tinkko
Dirección: Calle 92 #15-78
Horario: Hasta las 10:00 p. m.
Tarifa: $13.000 (IVA incluido) por 12 horas.
¡Aprovecha estos beneficios y disfruta del evento sin preocupaciones!
Ingeniero Electricista del Instituto Politécnico de Bielorrusia, con Maestrías en Ingeniería y Administración. Ha trabajado en ISA desde 1998, destacándose como Gerente General de ISA INTERCHILE (2019-2022). Actualmente, es presidente de Transmisión de Energía en ISA y miembro de consejos de administración en Brasil, Perú, Chile y Colombia.
Abogado de la Universidad de Cartagena, especializado en Derecho Administrativo. Con más de 30 años de experiencia, ha asesorado a entidades como el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales. Es coautor de libros sobre minería y ha sido docente en derecho ambiental. Actualmente, es director general de la ANLA
Ingeniero Eléctrico y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes. Desde 2023, es presidente ejecutivo en Corficolombiana, gestionando activos superiores a $56 billones. Anteriormente, fue vicepresidente de Banca de Inversión (2001-2008), asesorando en la obtención de más de US $10 billones en deuda, y cuenta con experiencia en juntas directivas en energía e infraestructura.
Bienestar