El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

El Legado de la Comisión de la Verdad: retos y oportunidades para la construcción de la paz total

En este diálogo, Andrei Gómez-Suárez reflexiona sobre la diferencia entre el producto final de la Comisión de la Verdad y otros mecanismos de esclarecimiento en Colombia, así como sobre los retos y oportunidades que existen para implementar las recomendaciones del informe final durante el gobierno Gustavo Petro.

NOTA IMPORTANTE: Las charlas representan las ideas del conferencista y no comprometen a Uniandinos.

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Uniandinos
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores
Andrei
Gómez - Suárez
capitulos7@uniandinos.org.co

Cofundador de Rodeemos el Diálogo (ReD). Senior Research Fellow en Reconciliación y Construcción de Paz, Centro de Religión, Reconciliación y Construcción de Paz, Universidad de Winchester. Senior Consultant Positive Negatives, University of London, School of Oriental and African Studies (SOAS). Honorary Senior Research Associate, Instituto de las Américas, University College London. Honorary Research Associate, Departamento de Estudios Hispánicos, Portugueses y Latinoamericanos, Universidad de Bristol. Ha sido Investigador Asociado en Justicia Transicional (Universidad de Oxford) y en Procesos de Paz en la Universidad de Sussex (Centro de Estudios de Conflicto y Seguridad). Ha sido Consultor de la Dirección General del Centro Nacional de la Memoria Histórica (CNMH), la Defensoría del Pueblo, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Misión de Observación Electoral (MOE), Viva la Ciudadanía, y Conciliation Resources (en el Reino Unido). Ha sido profesor de la Universidad de Sussex, la Universidad de los Andes, la Universidad del Cauca, la Universidad Externado de Colombia y el Instituto Alberto Merani. Es autor de los libros: Genocide, Geopolitics and Transnational Networks (Routledge 2015), El Triunfo del No (Ícono 2016), Genocidio Geopolítica y Redes Transnacionales (Uniandes, 2018).