Argonautas te invita al primer equinoccio del año expedición al Amazonas 6 días, 5 noches visitando el rio más grande del mundo, Frontera Perú, Brasil y Colombia.
Día 1: Llegada a Leticia, traslado al hotel, almuerzo en la balsa flotante a las obrillas del rio amazonas a solo 5 minutos de la ciudad de Leticia donde gustaran de la gastronomía peruana. Regreso a Leticia, visita al parque Santander para ver la observación de los loros Cena y alojamiento.
Día 2: Desayuno, Leticia-Puerto Nariño visitando el punto de las tres fronteras, Brasil, Perú y Colombia, isla de los micos, visita a la comunidad indígena de Macedonia Tikunas para la compra de artesanías en palo sangre y disfrute de una muestra cultural, llegada al municipio de Puerto Nariño, pesebre Natural de Colombia, almuerzo y recorrido por el municipio de puerto Nariño observación de delfines rosado y grises y regreso a Leticia visitando victoria regia el loto más grande del mundo cena y alojamiento.
Día 3: Desayuno, salida al puerto fluvial de Leticia y recorrido por el majestuoso rio Amazonas, aguas arriba territorio peruano hasta la reserva natural Marasha (Perú), caminata por la selva para la observación de fauna y flora de la región hasta el lago que lleva el nombre de la reserva, almuerzo típico peruano, Descanso en hamacas recorrido en canoas por el lago Marasha y pesca artesanal, regreso a Leticia. Cena y alojamiento.
Día 4: TOUR TRES FRONTERAS: Visita Islandia (Perú), navegación sobre el rio Yavarí, observación de delfines. Recorrido en la reserva Natural Sacambu- Pesca artesanal de Piraña.
Navegación y vista a Aldeas y compra de artesanías peruana.
Día 5: Visita a Reserva Natural Tanimboca, donde podrán realizar actividades de escalada de árbol por esfuerzo propio o polea, a 35 metros (primera plataforma),110 metros (segunda plataforma) y puente colgante de 35 metros, descendiendo por cuerda, Caminata interpretativa bordeando la quebrada observando fauna y flora. Almuerzo tradicional pescado al carbón. Regreso a Leticia. Cena y alojamiento.
Día 6: Desayuno, mañana libre y traslado al aeropuerto.
Forma de pago: Pago total de la tarifa antes del 30 de enero de 2023. Niños de 2 años a 8 años cumplidos paga el 80%. Para reservar solicitamos nombres completos de los pasajeros, N° de documento de identidad, fecha de nacimiento, acomodación de camas y habitaciones además se requiere especificar la nacionalidad.
Traslados aeropuerto de Leticia – Hotel – Aeropuerto. Traslados fluviales para los diferentes recorridos especificados en el programa. Alojamiento cinco noches hotel Waira y/u otro hotel de características similares en la ciudad de Leticia con aire acondicionado. Alimentación desde el primer día iniciando con almuerzo hasta el desayuno del día de regreso. Ingresos incluidos a la Isla de los micos, grupos étnicos y a la reserva de la Victoria regia. Agua en los recorridos. Tarjeta de asistencia médica nacional. Guía turístico local o interpretes en las comunidades. Impuesto de ingreso a Puerto Nariño.
Tiquetes aéreos. Impuestos de ingreso en el aeropuerto a la ciudad de Leticia. Bebidas alcohólicas. Gastos no especificados dentro de “el precio incluye”. Actividades del día 20 de marzo (libre).
NOTA: Los turistas podrán elegir por el mismo precio una noche en la Balsa Flotante el Pirarucú a orillas del rio Amazonas donde podrán aprender preparación de comida peruana y detalles generales de su gastronomía o una noche en la reserva Natural Marasha en donde podrán realizar actividades nocturnas en el lago para la observación de los caimanes y otros animales que se puedan avistar.
Devolución del 80% hasta faltando un mes (30 días) para la realización del programa presentado. Devolución del 50% hasta faltando 15 días para la realización de la salida. Con fecha menor a 15 días para la realización de la salida no procede devolución.
Es importante destacar que el programa tiene bastante recorrido por diversos sitios de la geografía del Amazonas incluyendo el tránsito por tres países (llevar pasaporte vigente). Se busca con esto que la riqueza cultural de los habitantes de este sitio sagrado, así como la belleza salvaje de la naturaleza impregne a los viajeros durante el recorrido por la selva con mayor área en tamaño del planeta. Es una forma de tomar consciencia de su valor y la necesidad de preservarlo.
Bienestar