Descubre la magia de Colombia
Adéntrate en la selva amazónica, explora las ruinas ancestrales, y sumérgete en la vibrante cultura colombiana.
¡No te pierdas esta experiencia única!
Fecha: Martes, 10 de Octubre
Hora: 6:30 pm
GERMÁN RODRIGO MEJÍA PAVONY
Licenciado en Filosofía y Letras con especialización en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana; Ph.D en Historia de América Latina de la Universidad de Miami (Coral Gables). Investigador Emérito, Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Jubilado. Ha sido Decano Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana y Profesor Titular de la misma institución; director del Departamento de Historia y de la Maestría en Historia de la Universidad Javeriana; asistente del Vicerrector Académico de la misma universidad; director del Archivo de Bogotá y del Archivo Histórico de la Universidad Javeriana; asesor del Ministerio de Cultura para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia. Profesor honorario de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro fundador de la Academia de Historia de Bogotá y Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Miembro de la Red Colombiana de Historia Urbana. Publicación más reciente: Del canon a la memoria. El pasado como historia de Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2020.
MARCO ANTONIO CONTRERAS TORRES
A lo largo de la enriquecedora experiencia de
investigar, fomentar y promover desarrollo económico y cultural de Colombia,
me he desempeñado como consultor de desarrollo y comunicaciones,
periodista, productor de cine y televisión, editor, gestor cultural y Arquitecto.
He gerencia do instituciones públicas y privadas.
Publicaciones:
Crónicas del Caribe, libro sobre crónicas periodísticas.
Identidad Caribe, obra socio literario sobre el Caribe
El Caribe, una región para invertir: Listado e identificación de proyectos de
inversión, análisis y perspectivas.
Encuentro de Creyentes “Resumen de la Cultura”
Colaborador diario El Tiempo, de Bogotá, Diario el Espectador de Bogotá
y diario el Universal de Cartagena.
Condecoraciones: Gran Comendador. Condecoración otorgado por el
Congreso Nacional de Colombia, en reconocimiento a una vida dedicada al
fomento de la cultura, el desarrollo y la integración nacional. Bogotá 1998
Certificado de Apreciación: Reconocimiento público otorgado por el alcalde
Carlos Álvarez y la junta de comisionados del condado de Dade- County
Florida, por la labor de promoción positiva del condado. Miami 2005
Medalla Mariscal Sucre, otorgada por la alcaldía de Sincelejo, por la labor
de promoción de la región.
Bienestar