El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

El ser humano ha buscado diferenciarse a nivel individual y a nivel poblacional, con consecuencias a veces dramáticas de xenofobia y falta de integración.

En esta intención primaria se han fijado conceptos monolíticos como el de "raza", que ha perdido hoy todo fundamento a la luz de los hallazgos de la genética molecular.

Por otra parte, y con base en estos mismos hallazgos y herramientas moleculares, cada vez más seres humanos buscan su origen ancestral, con resultados muchas veces insospechados.

En la presente ponencia se discutirá la utilidad de estas nuevas herramientas científicas para identificar ancestrías, así como susceptibilidades genéticas a la enfermedad.

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
No se registró ubicación del evento
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores
Alberto
Gómez Gutiérrez
capitulos2@uniandinos.org.co

Bachiller del Colegio Helvetia, Biólogo y Microbiólogo de la Universidad de Los Andes en Bogotá , y Doctorado en Bioquímica de la Universidad de París, Francia. Ha sido director del Instituto de Genética Humana en la Facultad de Medicina y director del Departamento de Microbiología en la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Fue director científico del Laboratorio Gómez Vesga y asesor científico del Instituto de Referencia Andino. Es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, de la Academia Colombiana de Historia, de la Academia Colombiana de la Lengua, de la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina, y es Fellow de la Linnean Society of London. Recibió en 2011 (con los doctores Jaime Bernal e Ignacio Briceño) el “Premio Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Fundación Alejandro Ángel Escobar”, por su trabajo Patrones de identidad genética en poblaciones contemporáneas y precolombinas. Autor de un centenar de artículos científicos en el campo de la microbiología y la genética humana, y editor de varias publicaciones sobre viajeros científicos en Colombia.