Lo que comenzó como una idea de un estudioso de la materia, de un futbolista aficionado, de un observador que ha contemplado a lo largo de su vida con dedicación y contemplación el balón que hace relucir los talentos de los deportistas más espléndidos, se fue transformando en un registro extenuante –sí–, quijotesco –por supuesto– y satisfactorio –sobre todo– de los 900 partidos que conforman todas las ediciones de la Copa Mundo, desde aquel centenario Uruguay de 1930 hasta el tecnológico y político Rusia 2018.
Al final de esta edición de colección están las tablas de todas las fases, que además de ser un recurso práctico que ubica en el tiempo, el espacio y las emociones al lector, evidencia los cambios y las particularidades de cada Mundial.
Acosta se esforzó por ser exacto en las expresiones y las palabras para plasmar a leyendas como Pelé, Maradona, Cruyff, Beckenbauer, Garrincha, Eusébio, Kempes, Valderrama, Ronaldo, Ronaldinho, Cristiano, Messi, y a las selecciones que representan, hasta tal punto que, por ejemplo, mantuvo una correspondencia con colegas brasileños para rastrear el origen del término scratch de ouro y explicar su sentido.
Olor A Pasto es una declaración de amor al balón, a sus deportistas, a los hinchas y a los estadios, que al son de cánticos, goles, angustias, algarabías, tarjetas amarillas y rojas se unen en un solo idioma –el del gol– y en una única pasión para seguir la historia de una copa que trasciende fronteras.
Por cada Mundial se podría escribir un libro, así que el autor eligió de cada año las anécdotas y los hechos que hicieron de cada partido un evento único. Además, relata los cambios de los balones y las descripciones que acompañan cada fotografía se destacan por ser narraciones cinematográficas que nos llevan a rememorar aquellas disputas como escenas épicas.
Los Mundiales de Fútbol albergan las pasiones más viscerales de los aficionados y evidencian los cambios sociales, políticos y tecnológicos de la historia reciente del Planeta. David Acosta escribió sobre ellos con maestría, con una habilidad en sus palabras admirable y con una capacidad de síntesis inigualable.
EL AUTOR
Periodista, productor editorial y realizador audiovisual, quien realizó la investigación, la redacción y el diseño editorial. Con trayectoria como redactor en los periódicos El Tiempo, Diario Deportivo, Hoy, La República y El Espacio y se desempeñó como asesor de comunicaciones en entidades de la Alcaldía de Bogotá y en la Autoridad Nacional de Televisión. Fue Coordinador del Centro de Medios de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA –Colombia 2011, en la sede Bogotá.
Bienestar