El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

Lecturas Compartidas

TRISTE HASTA EL CUERPO:
Una lectura del Desassossego

 

Pessoa es uno de los autores más importantes del siglo XX y JERÓNIMO PIZARRO uno de los mayores conocedores de su obra en el mundo. Él nos introducirá a la obra cumbre del genial escritor portugués, Libro del desasosiego. Se trata de una oportunidad inmejorable para iniciarnos en un mundo poético desdoblado y multiplicado por heterónimos que habitan más allá del espacio del creador ortónimo.

 

Invitado:
Jerónimo Pizarro

Presentan:
Carlos Jaime Fajardo
Ricardo Becerra

Se ofrecerá una copa de vino.

Ingreso gratuito con inscripción previa.

 

Miércoles, 6 de noviembre de 2024
6:30 p.m.
Sede Nacional Uniandinos
Calle 92 No. 16-11

Jerónimo Pizarro

Editor, traductor y crítico colombo-portugués. Profesor en la Universidad de los Andes y titular de la Cátedra de Estudios Portugueses del Instituto Camões en Colombia. Doctor por las universidades de Harvard y Lisboa en Literatura Hispánica y Lingüística Portuguesa. Estudioso de la obra de Fernando Pessoa, de la que ha editado más de veinte volúmenes, entre ellos la primera edición crítica de Libro del desasosiego y recientemente Cartas de amor. Pizarro coordinó la digitalización de la biblioteca personal de Pessoa (2010) y es el editor-in-chief de la revista Pessoa Plural—A Journal of Fernando Pessoa Studies. También es el autor de numerosos libros, artículos y traducciones, y un asiduo organizador de eventos culturales y académicos. Entre sus reconocimientos se destaca el Premio Eduardo Lourenço.

 

Carlos Jaime Fajardo

Magister en literatura y economista; ha sido miembro de la Junta Directiva Nacional de Uniandinos; varias veces presidente de su capítulo de economía, Ecoandinos; creador de Lecturas Compartidas, de Café Séneca y de su Café Literario, y coordinador del Seminario Guillermo Hoyos. Fue Secretario General de la Defensoría del Pueblo, Vicepresidente de ANIF y de Inversiones del IFI, asesor del Superintendente Bancario y del Director de Crédito Público, y trabajó con la ONG Observatorio para la paz.

 

Ricardo Becerra

Es "un poeta y prosista bogotano que se ganó la vida como Ingeniero Civil e Ingeniero Mecánico". Sus relatos, heterogéneos en temas y técnicas, conjugan lo simbólico y lo enunciativo, a la vez que abundan en referencias intertextuales en las que se adivina la fascinación del autor por el arte en todas sus manifestaciones.

 

 

 

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores