El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Milonga La Yumba

Inauguración de Milonga en Uniandinos.

Clase de tango + Milonga + Concierto

INSCRIPCIÓN EN LA ENTRADA DE LA SEDE

Horario:

  • Clase de tango: 7:00 pm a 8:00 pm
  • Milonga: 8:00 pm a 12:00am

Lugar: Auditorio Uniandinos

Músicos invitados: Giovanny Parra (bandoneonista ) y Lorena Alarcón (cantante)

Instructor y Dj invitado: Gonzalo Baquero

Te invitamos a la inauguración de la Milonga La Yumba de Uniandinos. Se realizará una clase de tango para principiantes impartida por Gonzalo Baquero. Luego, se generará un encuentro social llamado "La milonga" donde se podrá bailar diferentes ritmos musicales como el tango, la milonga, el vals y algunos ritmos latinos, acompañado por un concierto a cargo de Giovanni Parra, bandoneonista reconocido en Colombia y la cantante Lorena Alarcón.

Clase de tango: se realizan ejercicios que nos llevarán a desarrollar el equilibrio, la flexibilidad, la alineación, la imaginación y algo de fuerza. Funcionará de tal manera que se integren aspectos musicales, físicos y visuales que nos ayuden a bailar el tango social. Además, se buscará desarrollar rutinas para que cada participante pueda experimentar fuera del grupo de estudio.

Milonga: Espacio de practica y baile social musicalizado por el dj Gonzalo Baquero quien nos llevara al encuentro del baile desde tandas de tango, vals, milonga y ritmos latinos.

Concierto: Nos acompañarán el bandoneonista Giovanni Parra y la cantante Lorena Alarcón con un repertorio musical de tangos clásicos y modernos.

Costo:

Afiliados: $25.000

Invitados: $30.000

Medio de pago: Puedes realizar el pago anticipado en nuestra plataforma "botón quiero asistir" o en nuestra caja en Uniandinos.

Contacto:

320 3026205

gestioncultural@uniandinos.org.co

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores
Gonzalo
Baquero
baquero.gonzalo@gmail.com

Graduado en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Semiótica de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. En su carrera como docente ha orientado la asignatura de semiótica y la formación de bailarines de tango de pista durante diez años consecutivos. Desarrolla actividades como bailarín y musicalizador de tango, tanto en Bogotá como en Buenos Aires. Además, ha realizado charlas, ponencias y publicaciones con respecto a las relaciones entre semiótica, tango y su historia. Ha trabajado como Dj residente en “La Milonga de los Zucca” (Centro Región Leonesa) y “Milonga Fruto Dulce” (Club Villa Malcom). Ha musicalizado “La Milonga Abrazos” (Club el Beso), así como los festivales “Tango Salón Extremo” y “Argentina Tango Salón”.

Giovanni
Parra
1

Bandoneonista bogotano, licenciado en Pedagogía Musical de la Universidad Pedagógica Nacional. Fundador, director y bandoneonista de la Orquesta de Tango de Bogotá́ -primera escuela de tango para músicos en la ciudad- y del Quinteto Leopoldo Federico, agrupación dos veces nominada al Grammy Latino: mejor álbum de tango en el 2015 y mejor álbum de folclor en 2017. Ha estudiado bandoneón con los maestros: Néstor Marconi, Horacio Romo, Daniel Binelli, Marcos Madrigal. Hizo parte de la décima promoción de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce bajo la dirección del maestro Néstor Marconi. En esta orquesta fue dirigido por los maestros: Leopoldo Federico, Víctor Lavallén, Mauricio Marcelli. Además, acompañó a la cantante Susana Rinaldi en la final del Mundial de Tango de Buenos Aires.