¡Únete a nuestros talleres creativos y descubre tu potencial artístico! No necesitas experiencia previa, solo ganas de explorar y aprender. Artistas egresados de Uniandes te guiarán en cada paso. Inscríbete ahora y asegura tu lugar. ¡Te esperamos los martes en la tarde para compartir juntos esta experiencia artística enriquecedora!
Las sesiones de talleres creativos con artistas han ofrecido oportunidades de aprendizaje y participación a la comunidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia con propuestas de nuevas formas de interactuar y aprender. Estas sesiones se centran en la exploración y la experimentación, permitiendo a los asistentes acercarse al arte sin necesidad de conocimientos previos. Artistas de la comunidad nos han brindado distintas perspectivas y técnicas centradas en el dibujo para ejercitar otras habilidades. Invitamos a toda la comunidad a unirse a estas sesiones y aprovechar la oportunidad de aprender y crecer junto a artistas talentosos. ¡Compartamos juntos esta experiencia artística enriquecedora! Nos vemos en los talleres con artistas los martes en la tarde. Cada sesión dura 3 horas y se abre un nuevo ciclo de temáticas cada mes. ¡Inscríbete ahora! Cupos limitados.
SKETCH
Primera sesión – 8 de abril
Línea y círculo: el sketch
Ejercicios básicos de líneas y círculos para entender los fundamentos del dibujo. Luego, trabajaremos en composición y practicaremos estos conceptos con ejercicios rápidos de sketch. Después, analizaremos la figura humana en el trabajo de Egon Schiele y a Gustav Klimt, sus líneas, figuras y composiciones. Por último, haremos una sesión de dibujo con modelo desnudo generado con IA, donde aplicaremos todos los conceptos estudiados en clase.
Segunda sesión – 22 de abril
Sombras, claro y oscuro: volumen y perspectiva
Exploraremos cómo la luz incide en los objetos a través de filtros y velas. Practicaremos el uso de tramas con lápiz y borrador para generar volumen y sombras en imágenes blanco y negro, luego pasaremos al color. Hablaremos sobre la composición e importancia de la luz en el cine de Wes Anderson y trabajaremos con sus paletas de color con medios variados.
FORMA Y COLOR
Tercera sesión – 29 de abril
El color y los acrílicos como medio
Analizaremos cómo y por qué elegir una imagen, explorando sus formas, colores y las emociones que nos despierta. Haremos bocetos para comprender la composición y realizaremos ejercicios de color para familiarizarnos con el uso del acrílico. Exploraremos la relación en el arte a través de la fotografía y la pintura.
Cuarta sesión – 29 de abril
Concentración y enfoque
Trabajaremos en un mismo lienzo utilizando técnicas para mejorar la concentración al pintar. Finalizaremos con un análisis colectivo comentado del proceso y las piezas desarrolladas.
MATERIALES
- Blog edad media (1/4 - 1/8)
- Lápices 4H, H, 2B, 6B, HB
- Tajalápiz/bisturí
- Afilaminas
- Ecolines
- Caja de acuarelas
- Cartulina Acuarela 240 g (1/8)
- Gotero
- Lápiz difuminador
- Colores, crayolas y otros medio diversos
- Acrílicos se sugiere caja de Pebeo
- Lienzo de 30 cm
- Cinta de enmascarar
- Pinceles diferentes grosores Lion Brush
Nota: Si tiene problemas con la inscripción, por favor comuníquese al teléfono 6016162211 Opc. 1.
Artista plástica
Se graduó en la Universidad de los Andes, donde obtuvo el título de Artista con Énfasis en Artes Plásticas y Opción en Diseño Textil. Desde 2011, ha estado viajando entre Colombia y Brasil, explorando diferentes perspectivas culturales y ampliando su horizonte artístico.
En 2011, realizó un intercambio académico en la Universidade de São Paulo (USP) en Brasil, profundizando sus conocimientos en arte. En 2014, continuó su formación en la Escola São Paulo de Economia Criativa, donde estudió Escenografía Contemporánea y consecutivamente Vitrina y Comunicación Visual. Además, ha participado en diversos cursos y laboratorios en instituciones como el SESC Pompeia, especializándose en fotografía analógica, proyectos fotográficos y laboratorio analógico.
En 2018, Margarita completó un Diplomado en Fotografía e Imagen Digital con un enfoque en proyecto personal en la Universidad Nacional de Colombia, lo que le permitió expandir sus habilidades y explorar nuevas técnicas en el ámbito de la fotografía. En 2021, recibió la beca de estudios Mentoría Atlântica en Ateliê Oriente (Río de Janeiro, Brasil), orientada por Ângela Berlinde y Paulo Marcos Lima, en una versión online debido a la pandemia.
Ha participado en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en Colombia, Brasil y Estados Unidos. Su obra ha sido reconocida por su capacidad para evocar paisajes imaginarios y promover procesos de sanación a través del arte. Su última exposición fue en el Consulado de Colombia en Nueva York, donde presentó Rayo Verde, una serie de pinturas que buscan el color verde a través de la meditación y la admiración por la naturaleza, como parte de su terapia de recuperación tras una fuerte infección por Covid-19.
En 2022, auto publicó su libro Rosa do Brasil, una investigación de más de seis años que reúne objetos, dibujos, archivos y fotografías. Este trabajo cuestiona la relación inconsciente del color y la simbología de resistencia y dignidad en Brasil. Con este libro, obtuvo varias menciones y premios, incluida la selección por la Revista Zum del Instituto Moreira Salles en Brasil para formar parte de su colección. Además, lo expuso en la Feria del Millón en Bogotá en 2021.
Su obra explora el flujo constante de elecciones, la ligereza de nuestros pensamientos y la fluidez de nuestras relaciones, para indagar en la condición del ser humano contemporáneo y el mundo simbólico que habita. A través de la repetición de símbolos, examina lo que se repite sistemáticamente, invitando a una interpretación personal y contemplativa de esos patrones. Su enfoque busca desvelar las conexiones ocultas entre los gestos cotidianos y las narrativas que se construyen a partir de ellos. En su práctica artística, asume la perspectiva del extraño, permitiéndose ser sorprendida por lo banal y lo cotidiano, para desentrañar su potencial poético y reflexivo.
https://www.instagram.com/margarita.maria.jaime/
Bienestar