El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

En este taller  realizaremos 4 instrumentos que todo pequeño astrónomo debe tener.

!Te esperamos para vivas una aventura fantástica! 

 

 

 

 

 

 

Sesión 1 Mini Telescopio

 El telescopio es el principal instrumento de observación astronómica. Desde su aparición hasta la actualidad, ha sido el protagonista de una serie de descubrimientos que han revolucionado por completo la astronomía. Esta actividad tiene como objetivo describir las partes principales de un telescopio, conocer su historia y hablar de los modernos telescopios que nos permiten captar información que nuestros ojos no pueden percibir. Además, construiremos un mini telescopio con una sencilla combinación de lentes.

Sesión 2 Brújula

 La brújula es un instrumento de orientación que ha servido en campos como la navegación, la cartografía y la astronomía. Mediante la construcción de una brújula totalmente funcional aprenderemos cómo ubicarnos con este artefacto y hablaremos de su importancia en la historia.

Sesión 3 Cámara Oscura

Entender la naturaleza de la luz y los fenómenos asociados a su propagación, refracción y reflexión fue posible gracias a experimentos como la cámara oscura. En esta actividad construiremos este sencillo artefacto que nos permitió entender que la luz proviene de los objetos ya sea porque ellos la producen o la reflejan y como esta nos sirve para estudiar diferentes objetos en el universo.

Sesión 4 Carta Celeste

La carta celeste es un mapa del cielo donde aparecen representadas estrellas, constelaciones y algunos objetos celestes y nos permite saber qué observar en el cielo en una fecha determinada. Es una herramienta de gran utilidad para los pequeños astrónomos cuando se está comenzando a conocer la esfera celeste. Construiremos uno de estos mapas celestes, reconociendo que constelaciones pertenecen al hemisferio norte y cuales, al hemisferio sur celeste, como el cielo cambia paulatinamente a lo largo del año, idéntica algunos objetos de espacio profundo y hasta podremos conocer cómo será el cielo el día de nuestro cumpleaños.

Edades: 5 a los 12 años

Valor afiliado: $   100.000

Valor invitado: $   150.000

Numero de sesiones: 4

Fecha: sábado 05, 12, 19 y 26 de junio.

Hora: 2:00p.m a 4:00p.m

Fecha límite de inscripción y pago miércoles 26  de mayo

 

Recuerda que puedes realizar tus pagos en línea al momento de realizar tu inscripción o puedes realizar una consignación bancaria en DAVIVIENDA a la cuenta corriente No.006269998560. Ref. 1 (Si es afiliado el número de cedula) (Si es invitado número de Nit 860023338).
Una vez realizada la consignación enviar escaneado soporte de pago al correo: capitulos2@uniandinos.org.co, para formalizar su inscripción.
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
No se registró ubicación del evento
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores
Guillermo
Lozano
noregistra@noregistra.com

Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad La Gran Colombia y miembro de la Asociación de Astronomía de Colombia - ASASAC.