El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

Yo No Dibujo (El espacio)

Herramientas, caminos y estrategias para dibujar

Taller de dibujo con Felipe Barragán

 

En esta experiencia exploraremos el ejercicio de taller de dibujo como una forma de conocer y comprender el mundo que nos rodea, con especial atención a esos rincones, lugares y formas que NO VEMOS, pero cuya presencia definitivamente es importante tener en cuenta.

La observación atenta y minuciosa al detalle y la toma de decisiones sobre qué queremos dibujar serán parte de los retos de esta experiencia visual y plástica en un proyecto de mediano aliento.

 

Objetivo General

Profundizar y enriquecer las habilidades técnicas para el desarrollo del dibujo del natural.
Aplicar elementos y estrategias expresivas en una composición que buscará aproximarse a la figuración partiendo de la observación de la realidad.

 

Objetivos Específicos
  • Dominar los elementos propios del dibujo artístico, (luces, sombras, tramas, figura y fondo, claroscuro, esfumato, etc.)
  • Atender y asimilar la mirada y la observación como parte fundamental en el ejercicio del dibujo.
  • Aplicar una serie o secuencia de formas y estructuras con las que pueda expresar y desarrollar una idea y discurso visual apoyando los diferentes planos que conforman la composición.
  • Aprender a observar y apropiarse del entorno para desarrollar ideas visuales en proyectos de dibujo.

 

Dirigido a

El curso está dirigido a personas provenientes de cualquier área del conocimiento que estén interesados en conocer y aprender las posibilidades expresivas y narrativas del dibujo.

 

Herramientas

Las personas que tomen el taller, deberán traer las siguientes herramientas:

  • Lápices de grafito 4H, HB, 3B y 6B
  • Barritas de Carboncillo Vegetal (1 paquete)
  • Bloc o Bitácora de dibujo (papel canson, opalina o similar) 1
  • Paños secos de algodón o papel de cocina (2 o 3 trozos)
  • Goma limpia tipos
  • Borrador de nata
  • Bisturí o cutter exacto.

 

Contenidos

Módulos por niveles de enfoque:

  1. Introducción al dibujo básico.
    • De lo general a lo particular. Inmersión práctica y teórica en la historia de la contemplación y observación
    • Movimiento y organismos vivos. Figura y fondo. El sujeto y su entorno

 

  1. Contenedores silenciosos.
    • Desarrollo de una propuesta de interior. El vacío y la atmósfera
    • El exterior y el paisaje urbano. Nuevamente, la atmósfera

 

Modalidad:

4 Sesiones presenciales de 3 horas cada una.

 

Martes, 6, 13, 20 y 27 de agosto
2:30 p.m. a 5:30 p.m.
Uniandinos - Calle 92 # 16-11

Inscripciones:
Afiliados y familiares: $140.000 por las 4 sesiones
Invitados y no afiliados: $160.000 por las 4 sesiones

 

Métodos de pago:
  • Por PSE, al realizar la inscripción del evento en esta página.
  • En la caja del Centro de Servicio de Afiliados de Uniandinos - CSA (de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.)
  • Por medio de consignación o transferencia a Davivienda cuenta de corriente número 006269998560
    • Nota: Es necesario enviar el comprobante de pago al correo espacioalterno@uniandinos.org.co

 

Nota: Si tiene preguntas sobre la inscripción, por favor comuníquese al teléfono 6016162211 Opc. 1. 

 

Felipe Barragán

Bogotá, 1978. Creció en Casanare, que quiere decir “Tierra de aguas oscuras”. Artista plástico de la Universidad de Los Andes y luego Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad Complutense de Madrid.

Trabaja con un fuerte foco en el dibujo, sus materiales y soportes. Indaga las posibilidades expresivas y narrativas de la línea, o el peso de los cuerpos. Explora intensamente las múltiples interpretaciones del paisaje desolado e intervenido por presencias humanas.

Ha obtenido varios reconocimientos, haciendo parte de colecciones y producciones gráficas, plásticas, editoriales y audiovisuales en Argentina, Colombia, Perú, Islandia y España.

Desde junio de 2015 ha sido docente en la Pontificia Universidad Javeriana y ha sido invitado como dibujante y animador de la serie documental “Colombia BIO”.

 

 

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores