El responsable del tratamiento, previa autorización de los titulares de la información (en caso de que esta sea requerida), puede obtener información de personas naturales, visitantes, clientes, asociados, empleados o contratistas, quienes podrán optar por brindarnos información personal en conexión con cualquier relación que estos tengan con el responsable del tratamiento.
Los datos personales serán tratados — manual o automatizadamente (incluso con herramientas de inteligencia artificial)-, recolectados, almacenados, usados, analizados, circulados, actualizados y reportados para las siguientes finalidades, según se establezca en la respectiva autorización:
- Realizar las gestiones necesarias para efectuar la afiliación a Uniandinos o el registro para participar en sus actividades.
- Elaborar estudios de mercado o investigaciones comerciales o estadísticas, así como establecer mis necesidades e intereses respecto de los productos o servicios de Uniandinos para recibir una atención personalizada.
- Adelantar cualquier gestión o trámite necesario ante autoridades públicas, entidad privada o persona para prestarle los servicios o comercializar los productos de Uniandinos y las organizaciones con las que tenga convenios, alianzas o eventos.
- Enviar comunicaciones institucionales o comerciales sobre Uniandinos, sus eventos, servicios o productos (propios o de terceros) y otros relacionados con Uniandinos, sus convenios, alianzas o eventos.
- Transferir o transmitir los datos personales a entidades privadas o públicas ubicadas dentro y/o fuera de la República de Colombia, para cualquiera de los fines previstos en la autorización.
- Realizar actividades de seguridad, de identificación digital o videovigilancia en nuestras instalaciones.
- Consultar ante cualquier entidad pública o privada, nacional o extranjera, mi información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países con miras a establecer riesgos crediticios en los términos establecidos en la Ley 1266 de 2008 y las normas que la modifiquen o reglamenten. Adicionalmente, reportar o comunicar dicha información a operadores de información o de bancos de datos, centrales de información financiera o crediticia o agencias de información comercial.
Iniciar, en caso de que sea necesario, acciones prejudiciales, judiciales o recurrir a cualquier otra alternativa de resolución de conflictos.
← volver