Conoce la Feria y Rueda de Negocios: una alternativa para crecer tu emprendimiento

Julio 12, 2021
Imagen destacada

El Capítulo Empreandinos y el Grupo Uniandinos Networking te invita a que participes de la Feria y Rueda de Negocios Uniandina que se llevará a cabo del 13 al 18 de julio.  La feria será de manera virtual y estará abierta durante 24 horas.

Esta es una iniciativa en la que podrás crear una red de contactos, interactuar con otros emprendimientos, proveedores, empresarios, clientes e inversionistas.

Alba María Cristancho, perteneciente al capítulo de Emprendinos, nos contó más detalles sobre esta feria de negocios.

¿Cómo es la Feria y Rueda de Negocios? ¿Qué encontrarán los asistentes?

Se trata de un espacio en donde varios emprendedores podrán tener stands en donde exhibirán y ofrecerán sus productos y servicios a todos los visitantes de la feria. En cada stand los visitantes podrán encontrar toda la oferta de los expositores, podrán comprar sus productos y hacer negociaciones para posibles alianzas entre ellos. En fin, la idea es crear una serie de dinámicas, de relacionamiento y de networking entre visitantes y expositores y ver cómo entre ellos pueden accionar sus negocios y potencializar necesidades que puedan llegar a presentarse.

¿Cómo puedo inscribirme a esta feria?

Las inscripciones están circulando por las redes sociales, especialmente en el grupo de Uniandinos Networking de LinkedIn y en la página de Uniandinos. Adicionalmente, están compartiendo los links de inscripción en diferentes grupos que se manejan dentro de los capítulos de Uniandinos.

¿Cómo puedo inscribir mi emprendimiento? ¿Qué valor tiene?

Sí tiene un valor. Para los expositores afiliados a Uniandinos el costo del stand es de $150.00 y para aquellos que no son afiliados el costo es de $180.000. Para inscribir el emprendimiento tienes que entrar al link que está publicado en las redes sociales y ahí te dan la guía para la inscripción y realizar el pago.

También hay unos beneficios adicionales como un material POP que tendría el stand y te ayudan a elaborar. Adicionalmente, se le está pidiendo a los expositores que nos envíen un video en donde se haga un resumen de su negocio.

El stand será un espacio dentro de la feria que va brandiado con todo el POP del expositor, además está el video, la opción de contacto por WhatsApp, los botones de pago e información de correo para que puedan contactar directamente a los expositores.

¿Cuáles son los principales eventos que se llevarán a cabo en la feria? ¿Quiénes serán los invitados?

La feria tendrá todos los días una serie de conferencias con temáticas relacionadas con emprendimiento de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Las personas que ingresen a la plataforma encontrarán la agenda diaria en donde ellos podrán escoger a cuál conferencia quieren asistir, además de todas las opciones de stands que están disponibles.

Tendremos conferencias sobre logística internacional y generación de nuevos modelos de negocio, métricas empresariales, marketing digital, Benchmarking y una que se llama: ‘¿Y las Ventas? 3 razones por las que mi página web no vende y cómo resolverlas’.

Un mensaje de invitación para que las personas asistan a la Feria y Rueda de negocios en Uniandinos

Todos los emprendedores están muy invitados para poder mostrar sus productos y servicios ante toda la red de Uniandinos que tenemos en nuestro ecosistema. Allí podrán dar a conocer sus emprendimientos, crear conexiones entre todos los emprendimientos que se inscriban y los visitantes que lleguen a la plataforma. También podrán crear alianzas y potencializar los emprendimientos.

¡No te pierdas esta oportunidad para potencializar tu emprendimiento!

¡Visita este link para conocer la agenda de los eventos e inscribirte!