Fundamentos De Transformación Digital

Agosto 30, 2018
Sisandes

Conferencistas Fundamentos Transformación Digital:

Jorge Arias – Gerente General de Orancle Colombia y Ecuador

Adriana Molano columnista de la Revista Dinero y elegida en el top 10 de las Mujeres TIC 2017 Colombia

Tema: Descripción de los principales modelos de Transformación Digital – Conceptos fundamentales de transformación digital

Mucho se habla de Transformación Digital, y comúnmente se la relaciona con conceptos como cuarta revolución, estrategia digital, economía digital, industria 4.0, entre otros; algunos creen que se trata exclusivamente de tecnología, pero es ir más allá de la digitalización, es tener visión, crear estrategia, valor, monetizar y conocer más usuario. A continuación compartimos de qué tratan estos conceptos de acuerdo con nuestros conferencistas:

«Jorge Arias introduce su charla dando a entender que en el fondo los negocios están construidos con una esencia, una estrategia, y la pregunta que se hacen las escuelas de negocios desde 20 años atrás es: ¿cómo crear valor de negocio? y ¿cómo capturar valor de negocio?.

Quedarnos quietos no es la mejor opción, es nuestro deber reinventarnos de cero debido a los cambios. Entramos en un momento de transformación y disrupción, pero para ello debemos desaprender y aprender para reinventarnos en nuestras creaciones. Es el mejor momento para vivir en la historia ya que todos podemos arrancar a crear de manera diferencial.

Todo el mundo habla de disrupción, pero ¿qué es la Disrupción Digital, Transformación Digital, Economía Digital?  «Según Jorge Arias, la disrupción ocurre cuando algo llega y cambia las reglas del juego establecidas en una industria en particular”.

Esto nos pone a pensar qué es lo que va a pasar más adelante con las industrias y es cuando aparecen las diferentes palabras que se han presentado a lo largo del tiempo:

Los negocios electrónicos: Transformación centrada en los negocios electrónicos.

Transformación de negocio:  Cómo se transforma el negocio, hacerlo más simple, ágil e ir por el modelo más comercial.

Transformación y disrupción digital: Cómo crear valor de negocio y capturar.

Hoy lo más importante para nosotros con tecnología o sin tecnología es crear valor de negocio, de nada sirve ser el vendedor número uno o facturar el primer año sin conservar a los clientes, debemos buscar una sostenibilidad en el tiempo a través de nuestro bien o servicio.

Según Jorge Arias, “Lo que espera mi cliente no es lo que nosotros ofrecemos, hay una brecha que debemos descubrir”

¡El concepto de generar experiencias es determinante hoy en día!

Entonces Transformación Digital es:

¿Qué es Transformación Digital?

El momento es ahora para tomar acción de crear valor, monetizar y conocer al cliente. Enfoquémonos en cómo crear valor usando tecnologías emergentes.

En este evento Adriana Molano también nos da su visión sobre la Transformación Digital. Inicia su charla haciéndonos una pregunta ¿Qué tanto capitalizamos y capturamos valor de esas tecnologías? y ¿Qué tan rápido se están moviendo?.

Tener visión es fundamental para entender qué es lo que pasa cuando hablamos de Transformación Digital. Empecemos por aterrizar palabras que han sonado alrededor de este tema con la nueva biosfera:

Cuarta revolución industrial: La cuarta revolución industrial cambia la tecnología, los procesos, los modelos económicos y, sobre todo, la forma en que entendemos / atendemos las necesidades de los usuarios.

La evolución de la sociedad empezó en un mundo análogo, que pasó al mundo digital y hoy empezó a ser social. Actualmente nos movemos en un mundo social donde buscamos generar interacción de persona a persona, son interacciones basadas en la lógica de la experiencia de usuario.

Es el momento donde cambia la tecnología, los procesos, modelos económicos, pero sobretodo cambia la forma en que entendemos y atendemos las necesidades de los usuarios.

Economía Digital: “La economía digital hace referencia a cómo el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) podría contribuir a la economía real, bien directamente, con el desarrollo de nuevos sectores de TIC, o de forma indirecta, promoviendo el desarrollo de nuevas empresas y haciendo más eficaces las tradicionales” BBVA Research

En resumen hoy todo hace parte de la economía digital, y acá entra otra noción dentro lo digital, las conversiones, hay otras formas de convertir que van más allá del dinero hablando en temas de contenido, e-commerce, entre otros.

Modelos de negocio: Los unicornios están en esta capa, las empresas que estén basadas en  la intermediación van a estar en problemas debido que ya podemos tener contacto directo. Modelado de negocios es un sistema, que busca generar conexiones.

Transformación Digital: Adriana Molano lo define, “La transformación digital es el resultado de un cambio organizacional donde las personas, los procesos y el modelo de negocio, entienden a la tecnología como una herramienta para generar valor entre sus consumidores, colaboradores y stakeholders”

Cuando tenemos una visión clara y entendemos que esto se trata de personas que interactúan con personas y nosotros como productores queremos llegar al consumidor, que son personas.

¡Podemos tomar acción, no quedarnos quietos y conocer más nuestro negocio!