El pasado jueves 2 de junio tuvimos la oportunidad de disfrutar el concierto Borda y San Juan Sinfónico a cargo de la orquesta de la Universidad de los Andes.
El evento inició desde las 7:00 pm y los espectadores deleitaron sus oídos con obras como:
Luego de un derroche de talento por parte de los artistas; en el intermedio, los asistentes al auditorio de nuestra sede nacional en Uniandinos disfrutaron de las obras:
Desde su inauguración en marzo de 2007, la Orquesta de Los Andes emprendió una labor múltiple, tanto de apoyo a estudiantes de Instrumento y a cantantes, como a la divulgación de la música.
Foto: Portal web Uniandes
A través de la organización de una temporada anual de conciertos, la Orquesta ofrece programas diversos con los que actúa en varios escenarios, para el público general y para el público universitario. Significativos han sido sus conciertos en el Teatro Libre de Bogotá, en el Auditorio de Uniandinos y en el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes.
Ha contado con la importante colaboración de conocidos solistas como Mariana Posada y Luis Zea (Venezuela), de maestros de la Universidad como Álvaro Huertas, Luis Pulido, Luis Fernando León, Jaime Arias, Armando Fuentes, Julián Linares, Carlos Rocca y Antonio Carbonell, y de los estudiantes de Instrumento y Canto más aventajados, entre quienes están John Albert Montañez, Ingrith Delgadillo, Paola Monroy y Natalia Bohórquez.
Foto: Portal web Uniandes
También cabe destacar algunos de sus más exitosos programas, como el Réquiem de Mozart, la ópera Orfeo ed Euridice de Gluck, el Mesías de Händel, la Octava Sinfonía y la Sinfonía Nuevo Mundo de Dvorak, el estreno de obras de jóvenes compositores Uniandinos y la realización de una muy concurrida gala operática.
Bienestar