Colombia presente en el Super Bowl 2023

Febrero 13, 2023

El aguacate hass dijo presente en una de las citas deportivas más importantes en el mundo, el Super Bowl LVII, contó con la participación de este producto colombiano del cual se exportaron 1.432 toneladas para consumir durante el partido.   

El pasado 12 de febrero se disputó la gran final de la National Football League (NFL) entre los Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs en el State Farm Stadium de Arizona y en esta oportunidad los Kansas City Chiefs vencieron 38-35 a los Philadelphia Eagles.  

En cuanto al aguacate colombiano, hace parte de los comerciales de compañías como Frito Leys, PopCornes y demás snacks en las que pueden servir como acompañantes de estos alimentos que son consumidos no solamente por los asistentes al recinto, sino por los millones de personas que lo ven desde sus hogares.   

img

“Los fanáticos del fútbol americano disfrutarán esta noche de un manjar proveniente de 26.427 hectáreas de los campos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, departamentos con más producción exportadora de aguacate Hass”, aseguró el Ministerio de Agricultura.  

Por su parte, según cifras de ProColombia y el Dane, entre 2021 y 2022 se registraron exportaciones por US$41,3 millones, lo que significó un alza del 923%.  

“El Super Bowl es un evento clave para la industria del aguacate a nivel mundial porque genera una gran demanda de snacks. En 2022, Colombia multiplicó por 10 las exportaciones de aguacate a Estados Unidos, una tendencia positiva que esperamos continúe para aprovechar el potencial del mercado y de este sector que es un gran jalonador de las exportaciones agroindustriales del país”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.  

Con respecto a la cantidad de personas que puede llegar a ver el Super Bowl, se conoce que al menos en Estados Unidos 192,9 millones de estadounidenses planearon ver la inauguración el domingo, en el estadio logró tener 65.000 espectadores y en cuanto a lo que ganarán los jugadores, cada miembro del equipo perdedor recibirá una suma de US$82.000, mientras que los jugadores ganadores recibirán un pago de US$157.000.  

Otro de los datos curiosos para esta edición del Super Bowl LVII son las elevadas cifras en cuanto al costo del espacio publicitario, si quisieras pautar durante 30 segundos de la transmisión del partido en 2022 estuvo alrededor de los US$6,2 millones. Ahora bien, este mismo informe señaló que la pauta en el mejor espacio del evento se vendió por US$7,2 millones por solo 30 segundos.