Asamblea Regional Tolima Grande: informe y conversatorio en Ibagué

Julio 11, 2024
Generales

El 4 de julio, en la ciudad de Ibagué, se celebró la Asamblea de la Regional Tolima Grande de forma híbrida, con una asistencia total de 31 personas. El evento contó con las palabras del presidente de Uniandinos, Fernando Vargas-Maza, y del vicepresidente de Capítulos, Manuel Cortés. Durante la asamblea, se presentó el informe de gestión de los últimos dos años y se llevó a cabo la elección de la junta directiva de la regional para el periodo 2024-2026.

Además del informe y las elecciones, la asamblea incluyó un conversatorio enfocado en temas económicos relevantes para la región, particularmente en los gremios arroceros. Este conversatorio contó con la participación de destacados profesionales:

  • Invitados al Conversatorio

María Cristina Lara Góngora, Ingeniera de Alimentos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, especialista en Administración de la Universidad de los Andes y en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca. Posee una Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial de la Universidad Tecnológica de Monterrey y ha realizado estudios en Gerencia de Organizaciones Empresariales en INCAE Business School en Costa Rica y en Globalización en el Centro de Entrenamiento de la OIT en Turín.

Ricardo Lozano Forero, abogado con una Maestría en Defensa y Seguridad Nacional, una Especialización en Contratación Estatal y más de 35 años de experiencia en el sector público y privado. Ha sido director de Procolombia en España y Ecuador, presidente de la Junta Directiva en la Cámara de la Industria del Arroz de la Asociación Nacional de Industriales, y es socio fundador y CEO de una empresa de consultoría especializada en la internacionalización de empresas y comercio exterior.

  • Moderador del Conversatorio

Óscar Hernández Arana, Ingeniero Mecánico de la Universidad América, especialista en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario y en Planificación y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes.

 

La jornada concluyó con una cena y unas palabras de agradecimiento para Mario Rodríguez, quien se desempeñó como presidente de la regional hasta ese momento. Esta asamblea no solo permitió la renovación de la junta directiva, sino que también propició un espacio de discusión y reflexión sobre el desarrollo económico de la región, resaltando la importancia de los gremios arroceros y su impacto en la economía local.