Casi 50 años celebrando el folclor colombiano con el Grupo de Danzas de Uniandinos

Julio 02, 2025
Danza Folclórica

Querido Uniandino: 

Si estás leyendo esta reseña, probablemente compartes con nosotros el interés por nuestras raíces, la cultura y las expresiones artísticas que definen nuestra identidad. Hoy queremos contarte un poco sobre el Grupo de Danzas de Uniandinos, una agrupación que lleva casi cinco décadas celebrando la riqueza y diversidad del folclor colombiano.

Desde su fundación, el Grupo de Danzas ha sido un espacio de encuentro para generaciones de estudiantes y egresados que, a través de la música y el baile, han mantenido viva la tradición. A lo largo del tiempo, hemos conservado coreografías originales del grupo, con influencias de la Escuela Delia Zapata, y hemos llevado nuestro repertorio a distintos escenarios: desde la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional, hasta municipios de Cundinamarca y ciudades de todo el país. Cada presentación ha sido una oportunidad para compartir, con orgullo, la belleza de nuestra herencia cultural.

Este grupo es más que un espacio artístico: es un proyecto colectivo que se fortalece año tras año gracias al entusiasmo de sus integrantes y la guía de nuestro director, cuyo compromiso ha sido clave para cultivar no solo el aprendizaje técnico, sino también el crecimiento personal y social de quienes lo conforman.

Recientemente, hemos estado trabajando en un repertorio que recorre varias regiones del país:

Costa Pacífica: Polka, Mazurca
Costa Caribe: Bullerengue, Gaita, Merecumbé, Fandango, Congo (baile tradicional del Carnaval de Barranquilla)
Región Cundiboyacense: Torbellino de Vueltas, Rumba Campesina
Bogotá y Cundinamarca: Danzas de Salón como La Vencedora y Danza del Interior

Y seguimos en movimiento. Continuamos aprendiendo nuevos ritmos:

  • San Andrés y Providencia: Quadril
  • Bogotá: Pasillo de Salón
  • Costa Caribe: Porro, Cumbia
  • Y, por supuesto, un repaso especial del Sanjuanero, preparándonos para las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro.

En el marco de los aniversarios y celebraciones de la Asociación, seguimos comprometidos en mostrar lo mejor de nuestro repertorio y compartirlo con toda la Comunidad Uniandina.

Te invitamos a ser parte de esta historia.
Si alguna vez te ha llamado la atención el folclor, si quieres aprender a bailar o simplemente vivir una experiencia cultural única, nuestras puertas están siempre abiertas.

Ensayamos todos los lunes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
¡Anímate a conocernos, a aprender, y a bailar con nosotros!

Grupo de Danzas de Uniandinos
Orgullosamente folclóricos, alegremente colombianos.