Alfonso Vicini Parra es un escultor y arquitecto uniandino destacado que nos dio la oportunidad de hablar con él en una maravillosa tertulia organizada por el Grupo Café Séneca: Café Hobby, sobre su trayectoria artística, su amor a la escultura, su experiencia y cómo logró crear impresionantes obras de arte.
Vicini comenzó contándonos que desde siempre sintió una pasión por la escultura y las expresiones artísticas. Asegura que sus principales juguetes cuando niño eran las plastilinas, los legos y las pinturas.
“Yo tenía una colección de carros y me gustan porque los podía pintar. Mi casa estaba llena de pinturas. Yo pienso que eso es algo que una persona tiene por dentro y simplemente lo deja aflorar o no”, comentó Vicini.
Agregó que tuvo la fortuna de que su familia lo apoyara y lo inscribiera en el Instituto de Cultura y Bellas Artes de Cúcuta, además de hacer un intercambio internacional a Estados Unidos para formarse y darse cuenta de que se quería dedicar a la escultura toda su vida.
El principio de su carrera no fue nada fácil para él porque, a pesar de que se estaba dedicando a lo que le gustaba, no estaba generando ingresos importantes y tuvo que trabajar en una constructora, además su familia se vio obligada a salir del país por una amenaza de secuestro y tuvo que abandonar sus proyectos por un tiempo.
Por otro lado, Vicini nos habló que le gusta trabajar sus esculturas de forma directa y nos explicó un poco sobre los diferentes procesos de modelado que existen dependiendo del material que se utilice. Hizo una referencia al gran pintor y escultor Miguel Ángel, quien aseguró es una de sus mayores influencias artísticas.
Uno de los momentos más interesantes de la charla fue cuando Alfonso nos explicó el paso a paso en la construcción de una de sus obras que llamó ‘Equilibrio’. Por medio de fotos, nos mostró cómo la diseñó, el moldeo, cuando la llevó al taller de fundición y finalmente quedó una pieza de 50 x 70 centímetros de bronce a la Cera Perdida sobre piedra arenisca. También nos mostró otras esculturas que hizo y nos relató varias experiencias y anécdotas que vivió en Italia.
“Mis piezas son directas y nunca tomo como referencia algún modelo. La pieza va cambiando en el tiempo y se va desarrollando, tu le vas viendo nuevas cosas y vas trabajando en eso. El bloque te dice para donde ir”, expresó Vicini.
Si quieres ver la charla completa que dio Alfonso para Uniandinos y profundizar en estos temas, te invitamos a que le des click AQUÍ
Bienestar