¡Dale energía al cambio! Recicla tus pilas en Uniandinos

Febrero 26, 2025

¡Recuerda que en el Coworking de nuestra Sede Nacional contamos con un contenedor para desechar tus pilas de forma segura y contribuir al cuidado del medioambiente!

 

¿Por qué reciclar las pilas? Protejamos el planeta y la salud

Las pilas son una fuente de energía cotidiana, pero si no se desechan adecuadamente, representan un riesgo ambiental significativo. Contienen metales pesados y sustancias tóxicas como mercurio, plomo, cadmio y litio, que pueden causar graves daños al medioambiente y a la salud humana. Reciclarlas es clave para mitigar estos impactos y aprovechar sus materiales de manera sostenible.

Impacto ambiental de las pilas desechadas

  • Contaminación del agua y el suelo: Si las pilas se tiran a la basura común, los químicos tóxicos pueden filtrarse y contaminar fuentes de agua potable y suelos, afectando a comunidades y ecosistemas.
  • Daño a la vida silvestre: Los metales pesados liberados pueden afectar gravemente la biodiversidad, poniendo en riesgo la flora y la fauna.
  • Riesgo para la salud humana: La exposición prolongada a estas sustancias puede generar enfermedades respiratorias, neurológicas y afectar órganos vitales como el hígado y los riñones.
  • Generación de residuos peligrosos: Las pilas no son biodegradables y pueden permanecer en el medioambiente durante siglos, acumulando desechos tóxicos y dificultando su manejo.

Beneficios de reciclar las pilas

  • Prevención de la contaminación: El reciclaje evita la filtración de sustancias tóxicas y protege la salud humana y ambiental.
  • Recuperación de materiales valiosos: Elementos como zinc, níquel y litio pueden reutilizarse en la fabricación de nuevos productos, promoviendo la economía circular.
  • Reducción de la extracción de recursos naturales: Al reutilizar materiales, disminuye la necesidad de extraer minerales de la tierra, reduciendo el impacto en los ecosistemas.
  • Disminución de residuos peligrosos: Un manejo adecuado evita la acumulación de pilas en rellenos sanitarios y su disposición inadecuada.

 

Cada pila reciclada es un paso hacia un planeta más limpio y saludable.

 

Impacto Social de Uniandinos, sigue con el compromiso de la reducción de desechos y la protección del medioambiente. Juntos, construyamos un futuro más sostenible.