Internet satelital y los nuevos retos de la red en Colombia

Julio 18, 2022
Generales

El sistema de internet satelital se espera que en Colombia pueda llegar a operar con una velocidad entre los 50 Mbps y los 150 Mbps, con una latencia que estará entre los 20 y los 40 milisegundos.

Para su funcionamiento se requiere de una antena, la cual puede llegar a costar 100 dólares mensuales para usar este servicio en cualquier dispositivo, según la empresa Starlink del multimillonario Elon Musk.

img

Esta empresa de internet satelital ya habría solicitado los permisos para entrar en operación en nuestro país y podría funcionar de manera independiente o en prestación del servicio a una empresa de telecomunicaciones ya existente en Colombia.

Conoce también: La democratización del conocimiento

Uno de los propósitos de la implementación de esta tecnología es poder llevar conectividad a los lugares más apartados y rurales del país, el desarrollo de esta propuesta de proyecto busca lograr 12.000 satélites en órbita para ofrecer un óptimo servicio, además las personas podrán pagarlo en cuotas mensuales o mediante empresas que lo adopten.

img

Entre los beneficios y diferencias que traería esta implementación tecnológica es llegar a los puntos donde operadores que funcionan mediante la fibra óptica no han llegado, además, los aportes de sus altas velocidades a las personas que hoy en día no pueden disfrutar de hacer videollamadas, utilizar videojuegos, hacer transmisiones y otras actividades que requieren de mejores velocidades.

Starlink destaca la facilidad de configurar e instalar Solo se requiere contar con una vista despejada del cielo y hacer uso de la aplicación de la empresa para conocer la mejor ubicación de la instalación de la antena y el router.