Emocionante noticia para el ecosistema emprendedor colombiano, la startup fintech Loto Punto, fundada por Víctor Espinoza, administrador de empresas de la Universidad de los Andes, ha logrado una asociación estratégica con la prestigiosa aceleradora TechStars.
Un emprendimiento con orígenes en la Universidad de los Andes
La historia de Loto Punto comenzó mientras Víctor Espinoza aún estaba finalizando su pregrado. Con el respaldo del fondo emprender de la Universidad de los Andes, Víctor puso en marcha su visión de emprender, dando inicio a Loto Punto como un ecommerce de loterías. Sin embargo, la verdadera transformación ocurrió cuando el equipo detrás de Loto Punto identificó la oportunidad de ofrecer servicios más amplios en efectivo, como el pago de facturas de servicios públicos.
De Ecommerce de loterías a revolucionar pagos en efectivo
En 2013, Víctor Espinoza junto con un director de diseño y un director de tecnología llevaron a cabo este ambicioso proyecto. En 2018, el reconocimiento llegó cuando Loto Punto se convirtió en finalista de iNNpulsa Colombia, obteniendo acceso a las llaves de aldea que les abrieron las puertas a diversos beneficios.
A pesar de los desafíos económicos, la startup se embarcó en una fase de aceleración con Google, una experiencia que les proporcionó la visión necesaria para continuar su camino con los recursos limitados que tenían.
De la mano de TechStars hacia el éxito global
El viaje de Loto Punto hacia el éxito no se detuvo ahí. En 2020, Fiducoldex proporcionó el capital semilla necesario para la expansión de la startup y la implementación de un quiosco autónomo para micro pagos. La firma de un contrato con la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá marcó un hito al introducir las remesas internacionales con tecnología blockchain en su plataforma.
El primer semestre de 2023 llevó a Víctor Espinoza a presentar el proyecto en Shark Thank, un programa televisivo importante en el ámbito emprendedor. Este paso no solo proporcionó una visibilidad significativa a Loto Punto, sino que también allanó el camino para su entrada a TechStars, la aceleradora estadounidense.
TechStars: Un socio estratégico para el crecimiento
La entrada de Loto Punto a TechStars, junto a gigantes como Stellar y MoneyGram International, marca un paso importante en su camino hacia el crecimiento global. La inversión anunciada públicamente el pasado 22 de enero de 2024 por parte de TechStars representa un respaldo significativo para la startup colombiana, proyectando un horizonte prometedor.
Con esta inversión, Loto Punto se encuentra en una posición sólida para emprender una fase acelerada de descubrimiento de clientes y levantamiento de capital. La visión de la empresa apunta a consolidarse como una de las startups más innovadoras y de mayor crecimiento en el mundo de los fintechs.
La alianza con TechStars no solo ofrece recursos financieros, sino también una red global, conocimientos especializados y oportunidades estratégicas que posicionarán a Loto Punto como un líder indiscutible en la revolución de los pagos en efectivo, marcando así una nueva era para esta prometedora startup Uniandina.
Bienestar