El tiempo límite de inscripción ya finalizó.

Descripción

Guardianes digitales: enfrentando la cibercriminalidad de la era tecnológica.

 

El Capítulo de Sisandes, con el apoyo de la Policía Nacional y la DIJIN (Dirección de Investigación Criminal e Interpol) te invita cordialmente a participar en el webinar donde se abordarán temas de gran relevancia en el ámbito de la ciberseguridad.

Acompáñanos y amplía tus conocimientos en este fascinante campo, donde se abordarán temas como:

  1. Contextualización respecto al panorama de cibercrimen en Colombia.
  2. Inteligencia Artificial (IA) Gestión de amenazas cibernéticas.

Este conversatorio proporcionará una oportunidad única para explorar los desafíos actuales y las soluciones innovadoras en la lucha contra el cibercrimen en nuestro país. Expertos destacados en el campo compartirán su experiencia y conocimientos,  habrá espacio para preguntas y discusiones enriquecedoras.

No te pierdas esta oportunidad de aprender y conectarte con los mejores profesionales en la seguridad cibernética. Únete a nosotros en este conversatorio y juntos fortalezcamos nuestra defensa contra las amenazas en el mundo digital.

Participa en  este evento imperdible.

¡Nos vemos allí!

 

Para mayor información comunícate con:
Leticia Rocha
Profesional de Capítulos
+57 317 3640304
capitulos2@uniandinos.org.co

 

El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
No se registró ubicación del evento
El tiempo límite de inscripción ya finalizó.
Expositores
Joshsua González
Díaz
gd.joshsua10@uniandes.edu.co

Ingeniero de Sistemas de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en seguridad de la información de la Universidad de los Andes, Especialista en Derecho Informático de la Universidad Externado de Colombia y Magister en Seguridad de la Informac...

Mayor Adrían Emid
Vega Hernández
dijin.cecip-jef@policia.gov.co

Jefe del Centro Cibernético Policial. Tiene Experiencia de más de 14 años en Investigación Criminal y ha ejercido los cargos de Investigador, Jefe de Unidad Investigativa, Jefe de comisión Unidad Especializada de Investigación, estuvo como oficial de enlace en la Agencia Europea de Policías – Europol destacado en el Grupo Tareas Conjuntas de Acción contra el Cibercrimen – JCAT en la Haya - Holanda y actualmente se desempeña como Jefe del Centro Cibernético Policial, así mismo el funcionario cuenta con una amplia experiencia de más de 10 años en materia de ciberseguridad y delitos informáticos de la Ley 1273 de 2009.

Sandy
Palma
.

Informática y especialista en ciberseguridad con un enfoque en la protección de los derechos humanos en el ciberespacio. Es miembro de organizaciones técnicas como OWASP, internet society, ISACA, WOMCY, RedEDI, entre otras.