En este conversatorio conocerás las costumbres y tradiciones de los carnavales panameños. Las reinas, sus vestuarios lujosos, sus carros alegóricos, las melodías y canciones reflejan la idiosincrasia de este hermoso país. ¡Vive la cultura panameña!
Presidente de Poliandes. Actualmente es la Embajadora de Panamá en Colombia, Fue Embajadora ante el Reino Unido, Embajadora ante la Organización Marítima Internacional, Cónsul en Londres, Cónsul en Bogotá. En el sector privado ha trabajo en al sector de infraestructura y en Fondos de Inversión. Es politóloga y economista de la Universidad de los Andes, magister en Desarrollo de la London School of Economics and Political Science LSE.
Docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá impartiendo asignaturas teóricas y piano complementario. Trombonista de la Orquesta de Rubén Blades, desde 2009, trombonista de la Orquesta Sociedad Anónima, desde 2007 y Director de la Murga de Calle Arriba de las Tablas desde 2007.
Inició sus estudios musicales a los 4 años con clases de iniciación musical y violín. En 1991 ingresa al Plan Juvenil de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ministerio de Cultura. En el 2004 inicia sus estudios universitarios en música en la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad de Panamá. Estudió viola con la profesora Hanae Yamamoto y el profesor Renzo Sánchez. Recibió clases de dirección orquestal del Maestro Eduardo Charpentier de Castro. Se desempeñó como docente de violín en la Escuela de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, en Santiago de Veraguas, fue violista de la Orquesta Sinfónica de Panamá y Orquesta Sinfónica de la Universidad de Panamá. Dirigió la Orquesta Juvenil de Natá de los Caballeros, y actualmente es el director musical y fundador de la Orquesta de Cámara del Istmo. En julio del 2019 fue invitado como profesor de viola para participar en el Campamento Musical de la Orquesta Sinfónica Infantil Carmen Lyra, de Costa Rica, organizado por el Sistema Nacional de Educación Musical de Costa Rica y la Red Iberoamericana de Orquestas Juveniles. Para el año 2019 incia estudios de lutería en la ciudad de Bogotá, Colombia con el Centro de Lutería e Instrumentos de Vientos de la Fundación Salvi.
Bienestar